Ría sit. entre los términos de Corcubión y Cee (la Coruña), a la derecha, y los de Dumbría y Camota, a la izquierda, formada por los ríos Cee, laxes y Brens. Se extiende desde el cabo de Cee hasta la ...
... su vertiente N. nacen varios arroyos, afluentes del río Guadalhorce por su margen derecha, y por su vertiente SE. discurren diversos arroyos que desembocan en el mar Mediterráneo.Las características ...
... sierra del Valle (1.813 m de alt.). Riega el término el río Tiétar, afl. del Tajo por la derecha. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima ...
Arroyo de la provincia de Guadalajara, afl. del río Henares por la derecha, en la subcuenca del Jarama, cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el término de Negredo y discurre en dirección S., ...
... Lleida.El término se extiende por el valle del río de Montsant, afl. del río de Siurana por la derecha, en la cuenca del Ebro, que discurre encajado por el sector occidental del término (desfiladero ...
Arroyo de la provincia de Madrid, afl. del río Guadalix por la derecha, en la subcuenca del río Jarama, cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en la falda N. de la sierra del Cerro de San Pedro ...
Barranco de la provincia de Navarra, afl. del río Cidacos por la derecha, en la subcuenca del Aragón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de Pueyo y discurre en dirección SE. ...
... , señala parte del límite con el término de Vilafamés, y la rambla del Metge, afl. por la derecha de la de Cabanes (Castellón), ejerce de divisoria con el término de Benlloch. Terrenos constituidos ...
Arroyo de la provincia de Toledo, afl. del de Guijo por la derecha, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el pico Corral de Cantos, en el término de Hontanar, y discurre en dirección ...
... Xudán por la izquierda, que discurre en dirección SO.-NE., y el río de Bidueiro por la derecha, que lo hace en dirección SE.-NO. Terrenos constituidos por pizarras y esquistos del Cambro-Ordovícico ...
Arroyo de la provincia de la Coruña, en la cuenca del Xallas, vertiente atlántica. Discurre por el término de Coristanco, donde nace y tributa por la derecha en el río Mira, afl. del Xallas.
... en dirección N.-S. los arroyos de Valmediano, Valdegatas y Camarmilla, afluentes por la derecha del Henares en la cuenca del Tajo. Terrenos del Cuaternario con suelos aluviales y coluviales. Clima ...
... encuentra la capital, está constituido por el valle excavado por el río Isábena, afl. por la derecha del Ésera, en la cuenca del Ebro. Este sector lo forman terrenos de margas del Eoceno y depósitos ...
De izquierda a derecha, DACITA.Roca de origen volcánico de aspecto vitreo compuesta por plagiocalasas, sílice y minerales obscuros subordinados. El nombre proviene de la denominación ...
... atlántica. Discurre en dirección S. por los términos de Constantina, donde nace, y Villanueva del Río y Minas, en cuyo límite con Alcolea del Río tributa por la derecha en el río Guadalquivir.
... S. Relieve ondulado. Riega el término el río Iznate, afl. del Benamargosa por la derecha. Terrenos constituidos por esquistos del Cuaternario y rocas me-tamórficas. Suelos de tierra parda meridional ...
... Escena de un banquete. Detalle de una «kylix», siglo V a. de C. Londres, British Museum - A la derecha: Flautista. Detalle de una crátera italiota, 410 a. de C. Museo de Tarento.La victoria fue obra ...
Río nacido en la provincia de Albacete, en las estribaciones de la sierra de Taibilla, próxima al límite de la provincia de Murcia. Es afluente por la derecha del Taibilla, tributario del Segura.
48 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información