(Glasgow, Escocia, Reino Unido, 7-X-1927 - Saint-Tropez, Francia, 23-VIII-1989). Psiquiatra escocés. Especializado en el estudio de la esquizofrenia, el británico ...
(Stroud, Gloucestershire, Inglaterra, Reino Unido, 1-I-1941). Sir Martin John Evans. Genetista y bioquímico británico. Graduado en la Universidad de Cambridge en 1963, se convirtió en ...
La Clasificación Internacional de Atención Primaria, también denominada CIAP-2 (o ICPC-2, del inglés International Classification of Primary Care, y en forma extendida como ICPC-2 PLUS) es una ...
(Uddingston, Escocia, Reino Unido, 14-VII-1924). Sir James Whyte Black. Farmacólogo británico. Sus aportaciones han abierto grandes posibilidades fármaco-terapéuticas a los ...
(Thames-Ditton, Inglaterra, Reino Unido, 2-X-1917). Citólogo y bioquímico británico. Compartió con Palade y Claude el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 1974, por haber ...
... delgado las glándulas segregan el jugo intestinal que unido al jugo pancreático y a la bilis son ... sebáceas de la piel y del cuero cabelludo. En el reino animal existen múltiples...
(Almora, India, 13-V-1857 - Londres, Reino Unido, 16-IX-1932). Médico, bacteriólogo y entomólogo británico. Descubrió que la hembra del mosquito Anofeles es la portadora del paludismo. Fue el primero ...
(Nottingham, Inglaterra, Reino Unido, 1788 – Jaffa, Israel, 1866). Médico británico. Profesor de anatomía patológica. Notable por sus estudios sobre antropología, histología, filología y etnología. ...
(Banbury, Oxfordshire, Inglaterra, Reino Unido, 1914). Fisiólogo británico. Profesor de la Universidad de Cambridge. En 1963, por sus trabajos de investigación sobre el mecanismo de los iones en la ...
... esta nueva enfermedad (o nueva variante de la enfermedad de Creuzfeldt-Jakob) declarados en el Reino Unido ya superan actualmente los 100, y de que nadie sabe si son hechos aislados o no, se comprende ...
(Horton, Inglaterra, Reino Unido, 1785 - Londres, 1850). Médico y bioquímico británico que, en 1815, fue el primero en emitir la hipótesis de que el hidrógeno constituye el origen de todos los ...
... , Estados Unidos, Hong-Kong, Italia, Japón, Luxemburgo, Noruega, Emiratos Árabes, Reino Unido y Suecia, entre otros, hasta un total de 18 secciones.Fines de la asociaciónMédicos Sin Fronteras (MSF ...
... de tests, labor que llevó a cabo con gran éxito Robert M. Yerkes. A la misma tarea se dedicó en el Reino Unido Charles E. Spearman. En 1937, Terman publicó una nueva versión de la escala Binet-Simon ...
... , es necesario introducirla en el calendario vacunal normal, como ya han hecho algunos países pioneros, como el Reino Unido y seguir esperando datos de la respuesta inmune que induce para determinar ...
(Halifax, West Yorkshire, Inglaterra, Reino Unido, 23-VII-1925). Bioquímico y genetista británico nacionalizado estadounidense. Se doctoró en Bioquímica por la Universidad de Oxford a los 26 años e ...
(Londres, Reino Unido, 9-X-1933). Sir Peter Mansfield. Físico británico. Catedrático de Física emérito de la Universidad de Nottingham, donde pasó la mayor ...
... . Cursó sus estudios universitarios en Melbourne (Australia), en 1975 se doctoró en Cambridge (Reino Unido) y prosiguió sus investigaciones posdoctorales en Yale (EE.UU.). De ahí pasó a ejercer ...
(Derby, Inglaterra, Reino Unido, 6-IX-1943). Bioquímico británico. Entre 1962 y 1968 estudió la carrera de Ciencias Químicas en la Universidad de Sheffield. En 1969 emigró a ...
... si se vuelve a producir en un futuro).Durante el ensayo realizado en un grupo de niños en el Reino Unido, las reacciones frente a esta nueva vacuna fueron leves y sin diferencias con el grupo control ...
2.762 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información