... la era de las revoluciones, en Europa y fuera de Europa, con la insurrección de los esclavos negros de Santo Domingo en agosto de 1791. A largo plazo, los modelos políticos que se plantearon durante ...
... importados de Roma, como los de las Musas de la catedral de Murcia, fragmento de Ontur, Covarrubias, Santo Domingo, Toledo, Berja (provincia de Almería), Erustes (provincia de Toledo), Dénia ...
... anuales entre 500 y 600 mm. Cereales y vid. Fiestas, el 8 de mayo, en honor del Santo Cristo de la Antigua, y el 29 de septiembre, festividad de San Miguel Arcángel.ArqueologíaEn las inmediaciones ...
... teóricos sobre estos territorios permanecieron en vigor hasta la firma del Tratado de Corbeil (1258) entre Luis IX el Santo de Francia (1226-1270) y Jaime I el Conquistador de Aragón (1213-1276 ...
... situación de inestabilidad en el sur peninsular fue aprovechada por el rey de Castilla Fernando III el Santo (1217-1252), que obligó a Muhammad a abandonar algunas fortalezas y a pagarle un tributo ...
... estudios de humanidades en Salamanca, en cuyo convento de San Esteban fue ordenado sacerdote de la Orden de Santo Domingo (1-VIII-1524). En la universidad salmantina estudió artes y teología (1527 ...
... el 8-II-1946.FolcloreFiestas de Santa Isabel, el primer domingo de julio, y de San Pedro y el Santo Cristo, el primer domingo de septiembre. Día del Aguardente de Portomarin, el Domingo de Pascua.
... su primitivo nombre fuera “Hervas”, aunque no se ha podido saber con seguridad.Fernando III el Santo (1217-1252), tras conquistar la villa, ordenó derribar el palacio musulmán y erigir en su lugar ...
... laterales y torre gótica (siglo XIV) perteneciente a una construcción anterior; la capilla del Santo Cristo, erigida en 1702, conserva la decoración que realizó en la bóveda Francese Tremulles (1732 ...
... Berzocana; de Nuestra Señora de la Peña (siglos XV-XVI), con portada gótico-mudéjar, en Cabañas del Castillo; de Santo Domingo de Guzmán (siglos XVI-XVII), en Cañamero; de San Mateo (siglos XIII-XVI ...
... en la mezquita de Qarawiyyin. Fue protegido por el sultán Abu 1-Abbás, quien lo consideraba un santo, por su vida ascética, solitaria y ejemplar, por lo que el día de su entierro se dio en la ciudad ...
... a un officium u oficio litúrgico que constaba de dos actos: la unción del rey con el óleo santo y la recepción de las insignias reales. la unción tenía su origen en un pasaje del Antiguo Testamento ...
... de Aragón (futuro Pedro III), el infante de Castilla Manuel (hijo de Fernando III el Santo), el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, el rey de Francia y el de Sicilia, pero los preparativos ...
5.945 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información