... alt.) y de l?Avella (776 m). Riegan el térm, las rieras de Lavernó, afl. por la derecha de l?Anoia, y de les Graus, afl. por la izquierda del río de Foix. Terrenos constituidos por calizas y areniscas ...
... novedades a las que el músico no se supo adaptar. Aunque pudo escribir más obras, solamente se conserva una cuya autoría es segura: Obra de primer tono para mano derecha de dos tiples.
... sur de la ciudad de Málaga; sus principales afluentes son los ríos Grande, por la derecha, y de Campanillos, por la izquierda; sobre el Guadalhorce se halla el contraembalse de Tajo de la Encantada (3 ...
... de Beloi, parr. de San Xulián de Mos. Son sus afluentes los arroyos Porto Muíño y Fieitoso, por la derecha, y A Carballeira, O Rial, Regadas, Regueira, As Olas, Rozas y O Corvo, por la izquierda.
... del Ebro; discurre también por el término el arroyo de Santa Lucía, afl. del arroyo de Muro por la derecha. Terrenos constituidos por calizas marinas del Jurásico y Triásico en la sierra de Préjano ...
... en dirección E. por los términos de Fuentenava de Jábaga, donde nace en la sierra de los Altos de Cabrejas, y Chillarón de Cuenca, donde tributa por la derecha en el río Chillarón, afl. del Júcar.
... el río Guadalimar, en la cuenca del Guadalquivir, y dos de sus afluentes nacidos en el término: por la derecha el río Orcera y por la izquierda el río Hornos. Parte del término se encuentra englobado ...
... ligeramente ondulado. Riega el término el arroyo de Padilla, afl. del Odra por la derecha, en la subcuenca del Pisuerga, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por margas del Mioceno y depósitos ...
Arroyo de la provincia de Ourense, afl. por la derecha del río Camba, en la cuenca del Miño, vertiente atlántica. Nace en la parr. de Santa María de Pixeiros, en el término de Viana do Bolo, y ...
... María de A Cela y San Mar-tiño de Arauxo, donde desemboca en su principal. Durante su recorrido recibe las aguas de los ríos Mosteiro y Forzaus por la derecha.
... Villardefrades al NO.Relieve formado por páramos y la campiña del río Bajoz, afl. del Duero por la derecha. Terrenos constituidos por margas y arcillas del Mioceno. Suelos pardo-calizos y rendzina ...
... la subcuenca del Adaja, cuenca del Duero, y el N. el río Cardeña, afl. del Voltoya por la derecha. Terrenos constituidos por rocas metamórficas (gneis) y plutónicas ácidas (granitos), y por arcillas ...
... SE. por los de Segura de los Baños y Vivel del Río Martín, donde, tras confluir con los ríos del Valle Amargo y Fuenferrada, forman el río Martín, afl. del Ebro por la derecha.
... (1.617 m) sirven de divisoria de aguas entre éste y su principal afluente por la derecha, el río Taibilla, con el que confluye aguas abajo del embalse de La Fuensanta, y que tiene sus fuentes ...
Río de la provincia de Lugo, afl. del Pontigo por la derecha, en la subcuenca del Tordea, cuenca del Miño, vertiente atlántica. Nace en la parr. de Santo Estebo de Furís (Castroverde) y discurre en ...
... Ibahernando al O.Relieve ondulado. Recorre el municipio el río Búrdalo, afl. del Guadiana por la derecha, y su tributario el río Burdalillo. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos ...
... SO. y Longares al NO.Relieve ondulado. Riega el término el río Huerva, afl. del Ebro por la derecha. Terrenos constituidos por calizas del Jurásico y margas del Mioceno. Suelos pardos y pardo-calizos ...
... valle o corredor de la Burunda, por el que discurre el río Arakil, afl. del Arga por la derecha, en la cuenca del Ebro. También fluye por el término el río Altzania, tributario del Arakil. Terrenos ...
... Miño, vertiente atlántica. Nace y desemboca en la parr. de Santa María de Constantin, en el municipio de Baralla (Lugo). En su corto recorrido recibe por la derecha las aguas del arroyo O Convento.
77 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información