... regulando el consumo permitido para conducir. En la actualidad, en la Unión Europea, solo Irlanda, Italia, Luxemburgo y el Reino Unido mantienen una tasa de 0,8 g/l. El resto de países europeos son ...
... en los últimos años de manera alarmante. En Europa Occidental las mayores cifras se sitúan en el Reino Unido. Aproximadamente la mitad de estas gestaciones llegan a término y son embarazos de riesgo ...
(Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, 8-X-1927 - Cambridge, Inglaterra, Reino Unido, 24-III-2002). Bioquímico argentino. Doctor en Químicas por la Universidad de Buenos Aires, en 1957, al año ...
(Londres, Reino Unido, 27-XI-1857 - Eastbourne, Sussex, Inglaterra, 4-III-1952). Fisiólogo británico. Profesor en las universidades de Liverpool y Oxford y ...
... el aborto convencional y exige más visitas al médico. De hecho en algunos países (Estados Unidos, Reino Unido) apenas ha tenido éxito; en otros (Alemania) ha sido retirada por falta de consumo.Hay ...
(Pongaroa, Nueva Zelanda, 15-XII-1916 — Blackheath, Londres, Reino Unido, 5-X-2004). Maurice Hugh Frederick Wilkins. Biofísico británico. Sus estudios de la difracción con rayos X en el ADN fueron ...
... , tuvo que salir del país, ya que su profesor era judío. Se trasladó a Plymouth (Reino Unido), donde realizó investigaciones en el Laboratorio de Biología Marina; y de allí a la Universidad de Oxford ...
(Newton-le-Willous, St. Helens, Lancashire, Inglaterra, Reino Unido, 8-X-1917 – cerca de Winchester, Hampshire, Inglaterra, 7-IX-1985). Rodney Robert Porter. Bioquímico británico. En ...
... a la meteorología. Sus investigaciones han sido reconocidas con otros importantes premios en Canadá, Israel, el Reino Unido y Estados Unidos. Ha sido nombrado doctor honoris causa en numerosos campos ...
... Instituto de Fisiología de la Universidad de Buenos Aires, en la que se graduó, se trasladó al Reino Unido. Allí colaboró durante un año en el laboratorio de bioquímica de la Universidad de Cambridge ...
(Viena, Austria, 1870 - Aberdeen, Escocia, Reino Unido, 1937). Médico y psicoanalista austriaco. Fue Adler uno de los primeros en alistarse en el «bravo ejército» -nombre con el que Freud gustaba ...
... en muchos países. Señalamos que la Medicina paliativa fue reconocida como especialidad en el Reino Unido en 1977.Sin embargo, a la hora hablar con los enfermos, esta es una de las cuestiones ...
... . En la actualidad, variantes del modelo de Henry son utilizadas por las organizaciones de investigación del Reino Unido (Scotland Yard) y los Estados Unidos (Agencia Federal de Investigación, o FBI ...
(East Dereham, Norfolk, Inglaterra, Reino Unido, 1766 - Londres, 1828). Médico químico y físico británico. Perfeccionó la pila de Volta. Fue el pionero de la espectroscopia, descubrió las rayas negras ...
... y los ratones llegaron al estado adulto.El 25 de julio de 1978 se produjo en el Reino Unido el nacimiento de Louise Brown, al cual siguió el de una segunda niña en Australia. Eran los primeros ...
(La Haya, Países Bajos, 15-IV-1907 - Oxford, Inglaterra, Reino Unido, 21-XII-1988). Etólogo neerlandés. Hermano del que sería primer Premio Nobel de Economía en 1969, Jan Tinbergen. Junto a Konrad ...
(Río de Janeiro, Brasil, 28-II-1915 - Londres, Reino Unido, 2-X-1987). Biólogo y zoólogo británico. Premio Nobel de Fisiología o Medicina, compartido con Macfarlane Burnet, en 1960 por descubrir la ...
... . (1997) y Medalla de la Universidad de Chicago (1998). En 2002 fue nombrado caballero honorario del Reino Unido y en enero de 2005, la Chemical Heritage Foundation (CHF) le concedió la Medalla Othmer ...
... del orden de los 200.000 aumentos. Tal procedimiento fue inicialmente planteado en el Reino Unido, Alemania y los Estados Unidos, hasta que pudo solucionarse el principal problema que afectó ...
3.409 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información