Búsqueda


Mostrando 3.521-3.540 de 9.760 resultados para la consulta agosto

Loranca de Tajuña

... sobre pilares; contiene pila bautismal románica con decoración geométrica y una naveta del siglo XVII. Fuente (siglo XIX).FolcloreFiestas el 4 de agosto.
650 palabras

Luis Medina Castellanos

... “La pintura soviética de hoy”, en Gaceta de Arte (Tenerife), n.os 28 y 29 (julio y agosto de 1934)“Introducción a una nueva inteligencia”, en Círculo y Cuadrado (Montevideo), n.º 4 (mayo ...
1.067 palabras

Molledo

... (siglo XV), en San Martín; consta de 4 pisos, arcos de medio punto y escudo adosado.FolcloreFiestas patronales el 6 de agosto.
1.528 palabras

Morales de Toro

... y armadura mudejar. Iglesia de San Juan (siglos XVI-XVII); destaca la decoración mudéjar de la capilla mayor.FolcloreFiestas el 16 de agosto.
589 palabras

Pelayos de la Presa

... -Artístico, 23-XI-1983), de los siglos XIII-XVII. Palacete de Alfonso VIII.FolcloreFiestas patronales de Nuestra Señora de la Asunción, el 15 de agosto.
705 palabras

Popayán

... en 1906.De la arquitectura civil barroca hay que citar dos portadas: la de la calle Cinco de Agosto y la de los Ibarra. Entre las casas neoclásicas citaremos las de Carmen Pino, las de los Angulo ...
1.280 palabras

Provincia de Albacete

... 143 de la Constitución Española de 1978. En el art. I̱ del Estatuto de la Comunidad de 16 agosto de 1982 figura Albacete como provincia de Castilla-La Mancha.Como realidad provincial apenas sobrepasa ...
13.834 palabras

Rafelguaraf

... y textil.ArteEn Tossal-nou, casa señorial y restos (fachada y campanario) de la iglesia, ambos renacentistas.FolcloreFiestas patronales del 4 al 6 de agosto.
468 palabras

Salteras

... ). Museo de Cerámica de la Cartuja.Folclore. Fiestas patronales de la Virgen de la Oliva, el domingo posterior al 2 de febrero, y del Corpus, en torno al 15 de agosto. Procesiones de Semana Santa.
613 palabras

Samir de los Caños

... . Cereales, patatas, forrajes, frutales, legumbres y hortalizas. Ganado bovino.Folclore. Fiestas patronales de San Juan Bautista, el 29 de agosto.
312 palabras

Vilar de Barrio

... XVIII.FolcloreFiestas patronales de San Pedro Fiz de Vi-lar de Barrio, el 29 de junio y el 1 de agosto. A principios de octubre se celebra la Fiesta de la Patata, también en la cabecera municipal.
687 palabras

Zarza la Mayor

... en el siglo XIII y reformado en el XVI. Fuente Conceja (Bien de Interés Cultural, 26-II-1988).FolcloreFiestas el 13 de abril y el 24 de agosto.
526 palabras

Batalla de Nájera (1367)

... En La guerra en la Edad Media: XVII Semana de Estudios Medievales, Nájera, del 31 de julio al 4 de agosto de 2006 / coord. por Blas Casado Quintanilla, José Ignacio de la Iglesia Duarte, 2007, ISBN ...
1.050 palabras

Bezares

... ., solano. Trigo, cebada y patatas. Ganado bovino. Fiestas de San Roque, el 16 de agosto.ArqueologíaRestos de alfar romano.HistoriaDocumentada por primera vez en el fuero de Nájera otorgado por Sancho ...
600 palabras

Cañada Vellida

... , el 5 de febrero, de San Juan Bautista, el 24 de junio, y de la Asunción de la Virgen, el 15 de agosto.HistoriaEl origen del topónimo proviene del paso o cañada para la ganadería. Lugar de realengo ...
404 palabras

Castrillo de Riopisuerga

... , matorral y pastos. Cereales, legumbres, forrajeras y vid. Ganados ovino y porcino. Fiestas, el 24 de agosto.Comprende Hinojal de Riopisuerga.HistoriaEvolución demográfica: 1950/389 h., 1981/126 h.
385 palabras

Corpo Truppe Volontarie (CTV)

... unos cincuenta mil soldados, participaron decisivamente en la campaña de Santander y Asturias (agosto-octubre de 1937), que la propaganda fascista ensalzó como una victoria sin precedentes y venganza ...
2.649 palabras

Culla

... Avicultura y apicultura. Fiestas de la Asunción de la Virgen, de San Roque y del Salvador, del 15 al 17 de agosto.Comprende Mei o Pla de la Torreta, Molinell, Monllat, Paulo, Pla del Sabater, Río Seco ...
826 palabras

Guadiana

... sobrepasa los 5.000 hm3. Al llegar al embalse de Cíjara, donde se producen estiajes casi absolutos en agosto y máximos a finales de invierno, registra un caudal medio de 26 m3/siglo En el aforo ...
4.928 palabras

Juan de Ferreras García

... eclesiásticos zaragozanos Jacinto de Aranaz y Luis de Urquiola, con quienes se reanudó la campaña antiferreriana. En agosto de 1722 el Santo Oficio mando quemar el Examen. Entre 1724 a 1729 Ferreras ...
1.551 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información