... siglo XIX la población cartagenera se distinguió por su militancia liberal y si en la Guerra de la Independencia (1808-1814) fue una de las primeras ciudades en alzarse contra los ejércitos franceses ...
... del general ODonnell fueron derrotadas por el ejército francés del mariscal Suchet durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Al año siguiente, 13-IV-1813, se libró la segunda batalla ...
... de nuevo a Toledo. En 1813 las Cortes de Cádiz le otorgaron el título de ciudad por su participación en la Guerra de la Independencia (1808-1814). Evolución demográfica: 1950/12.999 h., 1981/10.005 h ...
... liberal, tras desempeñar diversos cargos en su región natal, con el estallido de la Guerra de la Independencia (1808-1814) se trasladó de Londres (donde se encontraba) a Cádiz y Sevilla. Luego ...
... franceses bajo el mando del general Ricardos en la batalla de Rosellón. Participóen la Guerra de la Independencia (1808-1814), destacando en numerosas acciones bajo las órdenes de lord Wellington ...
... guardaban apariencias de su poder decisorio. La ocupación francesa en 1808 (véase Guerra de la Independencia) supuso un alto coste económico y un declive demográfico. Desde 1809 se levantaron partidas ...
... y Teología en la Universidad de Valencia.Trayectoria política y militarCon el estallido de la Guerra de la Independencia (1808-1814) decidió alistarse en el Ejército. Tomó parte en acciones bélicas ...
... en el municipio de Ocaña (provincia de Toledo) el 19-XI-1809, en el contexto de la Guerra de la Independencia (1808-1814), en el que las tropas francesas de José I Bonaparte (1808-1813) y el mariscal ...
... de loza, granadas, bombas, metralla y munición, que desempeñaron un papel importante en la Guerra de la Independencia (1808-1814).ArteIglesia parroquial de Santa María (siglo XVIII), construida ...
... de Villazgo y el municipio pasó a ser lugar dentro de la nueva villa. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) fue sede del tercer ejército de La Mancha. Durante el reinado de Fernando VII ...
... natal y fue nombrado jefe de la Junta Revolucionaria de Huelva. Fundó el periódico El Jurado Federal. En sus escritos fue partidario de la independencia de Cuba y defendió la libertad de cultos.
... de mediados del siglo IX favoreció este avance. La oposición mozárabe en Córdoba y Toledo, la progresiva independencia de los Banu Qasi del valle del Ebro, hasta proclamarse Musa ibn Musa tercer emir ...
... Luis de la Cerda, Gaston de la Cerda, II duque de Medinaceli. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) se produjeron en Cogolludo enfrentamientos entre las tropas francesas y los seguidores ...
... . Al término de estos trabajos -que no tuvieron continuidad debido al estallido de la Guerra de la Independencia entre España y Francia (1808-1814)-, presentó una Memoria sobre la meridiana de España ...
... los títulos de universidad (1583) y de villa (1588). Fue ocupada durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) por tropas francesas. La tradicional industria vidriera, documentada desde época ...
... . Ingresó en el Ejército a los diecisiete años para combatir a las tropas francesas en la Guerra de la Independencia (1808-1814). Finalizó la contienda, en la que había sido herido en dos ocasiones ...
... adonde tuvo que emigrar su padre —un militar— en 1809, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Allí aprendió perfectamente el francés y recibió una sólida formacion; aunque, muy joven ...
... sucesivos prestó atención al género histórico, en particular sobre batallas y hechos de la Guerra de la Independencia (1808-1814) en Cataluña, como Los defensores de Girona o El día de Girona (h. 1863 ...
... señorío de San Juan hasta el siglo XIX. Sufrió los avatares de las guerras decimonónicas, tanto de la de la Independencia (1808-1814), como de las Carlistas. Evolución demográfica: 1950/5.646 h., 1991 ...
... . Con Carlos I recibió el título de condado. Participó en diversos episodios de la Guerra de la Independencia (1808–1814), entre los que destaca el acaecido contra el general Du-pont, y durante ...
783 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información