... de manera expresionista. A pesar de que no mantuvo grandes vínculos con los figuras más destacadas del modernismo catalán, despertó gran interés entre los integrantes de la Generación del 98 ...
... Vallès (Barcelona) y de la casa Gual (h. 1910) en Cardedeu (Barcelona) responden a un modernismo tardío, que abandonó en la construcción de la casa noucentista de su hermano Caries en Cerdanyola (1911 ...
... surgió en un momento en que naturalismo, academicismo, impresionismo, simbolismo, expresionismo, modernismo, noucentisme y los primeros ensayos vanguardistas se solapaban de manera convulsa. Realidad ...
... manifiestan una evolución en su producción desde el barroquismo realista de su primera etapa al modernismo y a la influencia de la escultura francesa, principalmente a la obra de Auguste Rodin ...
... fresco, de temas alegóricos y de historia; cuadros de género, paisajes y escenas exóticas. La producción de su última etapa muestra influencias del modernismo y, en sus paisajes, del impresionismo.
... de Bibliofilia, 1985. ISBN 84-86214-12-2.• Stephen MILLER. Del realismo/naturalismo al modernismo: Galdós, Zola, Revilla y Clarín (1870-1901). Las Palmas: Servicio Insular de Cultura, 1993. ISBN ...
... se impuso a la influencia historicista de Viollet-le-Duc y le hizo tomar contacto con el modernismo y especialmente con Luis Doménech y Montaner. Arquitecto de las diócesis de Vitoria (Álava ...
... . Obra de Antoni Gaudí.CataluñaBARCELONA- El Palacio de la Música Catalana, obra maestra del modernismo catalán, está situado en el corazón del centro histórico de Barcelona. La obra, de comienzos ...
... pública, especialmente en la primera etapa de su vida; más adelante bebió de una cierta influencia del modernismo (Proteo y la sirena, primera década siglo XX). Por otra parte, de su estancia ...
... 1986).• R. CASANOVA MANDRI. “Antoni Maria Gallissà y el mito del ‘Castell dels Tres Dragons’”, en El Modernismo, entorno a la arquitectura, Barcelona, Edicions L’isard, 2002, págs. 71-78.
... civil. La literatura de Martí ha sido valorada como una de las más destacadas precursoras del modernismo, con un potente lenguaje barroco y conceptista, “uno de los más poderosos que ha producido ...
... de Artes y Oficios como profesor. A partir de 1900 abandonó el esteticismo y evolucionó hacia el modernismo y el Art Nouveau, estilo en el que llevó a cabo ilustraciones y grabados para la revista ...
... Santander, ISSN 1888-0347, Nº. 7, 2009, págs. 5-8.• Rosa OLIVARES. “El modernismo catalán, en la Fundación Santander Central Hispano. Las diversas formas de un entusiasmo”. En Epoca, ISSN 0213 ...
... estremecedor y acaso más sincero, con versos toscos por instantes y soluciones métricas que adoptará el modernismo. Su último libro, En las orillas del Sar (1884), significa el retorno al español ...
... cohesión interna que el propósito de suplir, como fuese, la última evolución literaria, el modernismo.El grupo ultraísta surgió de la tertulia sabatina que en el café madrileño El colonial mantenían ...
... del Liceo, que, entre otros fondos, alberga en su interior una importante colección de obras pictóricas del modernismo barcelonés, se abrió al público en diciembre de 1990, con motivo de los actos ...
... . ISBN 978-84-1311-230-5.• Alfonso GARCÍA MORALES. “Federico de Onís y el concepto de modernismo: una revisión”. En Revista iberoamericana, ISSN 0034-9631, Nº. 184-185, 1998 (Ejemplar dedicado ...
... arquitectónico y consecuente búsqueda de un estilo nacional, al interés por las formulaciones del modernismo vienés que parten de Otto Wagner, pasando por ciertas miradas al mundo anglosajón ...
6.739 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información