... suavemente ondulado. Atraviesa el término de E. a O. el río Corneja, afl. del Tormes por la derecha, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por rocas metamórficas (gneis) y plutónicas acidas ...
... , en la margen izquierda del río Cinca. En sus estribaciones S. nace el barranco de las Marcelas, que se orienta hacia el SO. hasta su desembocadura en el Cinca por la derecha, cuenca del Ebro.
... A Veiga (Orense), discurre en dirección NE.-SO. y desemboca en el río Requeixo por la derecha dentro del mismo término Atraviesa terrenos constituidos por granitos y dioritas del Cuaternario cubiertos ...
Río de la vertiente atlántica, afl. por la margen derecha del Carballo e Abrea, en la cuenca del Miño. Nace en la parr. de Quende, término de Abadín (Lugo), y desemboca en el río Carballo e ...
... mano izquierda hasta conseguir una destreza técnica tan alta como la que había demostrado con la derecha. A partir de ese momento aumentó su producción artística como ilustrador, dibujante, grabador ...
... Miño, vertiente atlántica. Nace en el término de Monterroso y discurre en dirección NE., señalando el límite con Guntín de Pallares, hasta su desembocadura por la margen derecha en el río Ferreira.
... presencia de Turenne, el 9 de septiembre de 1644 (detalle). Estampa, París, Biblioteca Nacional. - A la derecha: Las víctimas de la Fronda son recogidas en Port-Royal-des-Champs por los Solitarios ...
... entre 1.000 y 1.200 m de alt. En su vertiente S. se localiza el nacimiento de varios arroyos que desembocan en el río Henares por su margen derecha.
... (1.183 m de alt.) sit. entre los términos de Orbara y Aria (Navarra). Se localiza en el tercio O. de los Pirineos, en el valle de Aézcoa, en la margen derecha del río Irati, afl. del Aragón.
... vertiente mediterránea; riegan también el término el río Amadorio, que confluye con el Sella por la derecha, en la cola del embalse de Sella, cuya presa está sit. en el término vecino de Villajoyosa ...
... de caligrafía en una academia comercial, intentando pasar desapercibido como figura pública de la derecha, para prevenir posibles problemas personales. Tras la contienda, siguió ejerciendo la crítica ...
... los montes Pardaminos (1.606 m de alt.). El río Esla, afl. del Duero por la derecha, forma el límite natural oriental del término y recibe los aportes del arroyo del Horcado, que discurre de O. a E ...
... del término, y que, al confluir con el Omañas, forma el río Órbigo, afl. del Esla por la derecha, en la cuenca del Duero; así como el valle y cabecera de su afl. por la izquierda, el río Torrestío ...
... Gavarresa, afl. del río Llobregat por la izquierda, y Relat, afl. de la Gavarresa por la derecha. Terrenos constituidos por calizas y margas del Oligoceno. Suelos pardocalizos. Clima mediterráneo ...
... Valjunquera al O.Relieve ondulado. Riega el término el río Matarraña, afl. del Ebro por la derecha. Terrenos constituidos por margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental ...
... límite septentrional del término; las rieras de La Fontsan-ta y La Casinyola, tributarias de aquél por la derecha; y las rieras de Cinyana y La Farga, afluentes del río Ter por la izquierda. Terrenos ...
... río de La Glorieta y la riera de La Selva, afluentes ambos del río Francolí por la derecha, en la vertiente mediterránea. Terrenos constituidos por depósitos detríticos del Cuaternario. Suelos pardos ...
462 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información