... reconocen como lengua propia”, y en 2001, se creaba la Acadèmia Valenciana de la Llèngua por un acuerdo político entre el PSOE y el PP. Ligado, desde la muerte de Franco, a una amenaza continua ...
... magnitud existencial se halla en la base del sistema político. El Estado de derecho es aquel que obra de acuerdo con unas normas generales preestablecidas (art. 9.3 CE) y que tiene por meta garantizar ...
... a los miembros independientes integrados en Nafarroa Bai desde su fundación, y tras llegar a un acuerdo con el PNV y el partido local Atarrabia Taldea (del municipio de Villava), se presentaron ...
... al usurpador conde de Benavente. El conflicto fue resuelto por la intervención del rey Enrique IV que, en un acuerdo pactado el 10-V-1474, otorgó Carrión al marqués de Santillana. Durante la Guerra ...
... trasladó a Madrid, ya que en 1730 se ejecutó una obra suya en esta ciudad. Intentó llegar a un acuerdo con el corregidor, el marqués de Monte Alto, con el fin de obtener una plaza fija que llevase ...
... Margallo. Nombrado también embajador extraordinario y plenipotenciario ante el sultán marroquí, se llegó a un acuerdo el 4 de marzo de 1894.En 1895 se le envió a Cuba, como capitán general y jefe ...
... en el asunto. Finalmente, gracias a la mediación del papa, representado por Julio Mazarino, se llegó a un acuerdo (1630): Carlos de Nevers fue reconocido duque de Mantua, Saboya abandonó la alianza ...
... humanidades y retórica, según un plan de estudios uniforme seguido por todas las Escuelas Pías, mediante acuerdo del capítulo general de 1665.En 1681 se llevó a cabo una nueva fundación en Benabarre ...
... presidido entonces por el popular José María Aznar. Entre sus logros destacó la firma del IV Acuerdo Andaluz de concertación social entre los sindicatos y la patronal; la aprobación del Plan Director ...
... mayoría de los que emigraron a México, utilizaron la lengua francesa como medio de expresión, de acuerdo con la simbiosis que se produjo entre la cultura española y la gala. En México y otros países ...
Acuerdo firmado en Nájera (La Rioja), en mayo de 1135, por el que García V Ramírez de Navarra (1134-1150) reafirmaba ante Alfonso VII de Castilla ( ...
... , pues por primera vez las dependencias de un conjunto monástico cartujano se organizaron de acuerdo con unos estrictos criterios de regularidad, ortogonalidad, simetría y especialización, conceptos ...
... abierto contra las clases dirigentes. En mayo de 1461, las clases dirigentes buscaron un acuerdo con los representantes remensas, que éstos declinaron para luchar a favor de la causa de Juan I ...
... alcanzó la mayoría de edad y se hizo cargo de aquellos territorios. Durante su mandato presidió el acuerdo para la Liga de Cambrai (1508) y encabezó el partido anglófilo de Bruselas, que preconizaba ...
... Humanos, de Seguridad Común y Política de Defensa y miembro de la Asamblea Parlamentaria Paritaria del Acuerdo entre los Estados de África, del Caribe y Pacífico y la Unión Europea. En marzo de 2004 ...
... ), parte de sus miembros (por ejemplo, procedentes del Paraguay) fueron acogidos en Córcega tras llegar a un acuerdo con Génova.Bibliografía• José Antonio FERRER BENIMELI. “Aproximación al viaje ...
... calificada por Zabaleta de "ayuda importante al proceso de paz". Su partido, Aralar, alcanzó un acuerdo con EA, Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Batzarre para presentarse a las elecciones generales ...
... riquezas mineras de la zona, época en la que se constituyó la intendencia de Nuevas Poblaciones. de acuerdo con el proyecto repoblador de Pablo de Olavide, se crearon nuevas localidades con un trazado ...
Acuerdo firmado el 1-X-1496 entre Fernando II el Católicode Aragón (1476-1516) y Enrique VIII de Inglaterra (1485-1509) para ...
236 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información