... sector primario y la escasa instalación industrial han incidido en el despoblamiento del territorio, que afecta desde comienzos del siglo XX a todos sus términos; es uno de los espacios comarcales ...
... de la ciudad por los borbónicos, su inmediato traslado a Bayona. Anulada políticamente en territorio francés, transcurrieron los años del destierro (1706-1738) con la esperanza de regresar ...
... ). La fábrica de Pasaia fue la única que elaboró porcelana auténtica de pasta dura en todo el territorio español. Su creación, en 1857, se debió a un grupo de empresarios, liderados por un artista ...
... siglo XVI, tras la aprobación, por parte de Felipe II (1556-1598), de la repoblación del territorio, pues éste había quedado despoblado tras la expulsión de los moriscos (1570). Evolución demográfica ...
Territorio situado entre la sierra de la Mar y la costa, en el extremo septentrional del antiguo término general de Tortosa y del actual término municipal de Ametlla de Mar ( ...
... de Las Breñas, al SE. del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (el 1,6& 160;% de su territorio se incluye en la Zona Periférica de Protección del Parque), limita con los términos de Santa Cruz ...
... XII formó parte de las posesiones de la Orden de San Juan, encargada de la repoblación del territorio. Durante la Edad Media se convirtió en uno de los enclaves defensivos de la frontera castellana ...
... la acción de dos columnas armadas que desde Prats de Molló y Sant Llorenç de Cerdans, en territorio francés, atravesarían la frontera por el Pirineo gerundense y se dirigirían a la ciudad de Olot ...
... a su corto reinado, Fernando consiguió logros momentáneos como la salvaguarda de la integridad de su territorio, amenazado por incursiones de tropas extranjeras, el buen funcionamiento de las Cortes ...
... a menudo de la preponderancia de un determinado oficio o profesión en una época o territorio concreto; los procedentes de un lugar de nacimiento, indicativos de la existencia de emigraciones ...
... (II, 6, 56) como c carpetana –si bien podría tratarse de una fundación romana en territorio carpetano-, y se consigna en varias ocasiones en el Itinerario de Antonino, que la sitúa como la mansión ...
... la ciudad musulmana. La llegada de la dinastía Omeya (929) supuso la unificación del territorio y favoreció la implantación del hammâm en las ciudades. De esta época, los más antiguos conservados son ...
... puertos de mar a Inglaterra y confirmó la pérdida de Olivenza para Portugal: dicha plaza, su territorio y pueblos, al oeste del río Guadiana, en calidad de conquista, pasarían a depender perpetuamente ...
... (1562-1598), en cuyo transcurso consiguió conquistar, tras vencer a los hugonotes del territorio, el marquesado de Saluzzo (1588); pretendió, además, incorporar el condado de Provenza y el Delfinado ...
... -6395, Nº. 6, 2006, págs. 139-159.• Iñaki ALDAY SANZ, Margarita JOVER-BIBOUM. “El territorio del Ebro: el parque del Río”. En Cuadernos de arquitectura del paisaje, ISSN 1697-574X, Nº. 4, 2005 ...
... apoyo dado por Gran Bretaña a la revuelta del jefe indio Tecumseh, sublevado en Indiana (territorio declarado Estado en 1816). El triunfo estadounidense, culminado con la victoria del general Jackson ...
... se añade aceite, tomate, cebolla, ajo y trozos de torta sin levadura; en este territorio oriental también sobresale el gazpacho pinosero y de la Foia. Bibliografía• Cristino ÁLVAREZ ...
... habían introducido la ventana de ojiva en sus construcciones, pero éstas seguían siendo más bien bastas. En el territorio real, con las catedrales de Sens, Noyon, Laon, París, se realizaron ...
... , seguramente, a la acción eólica procedente del litoral que cubriría el antiguo nivel del terreno. Territorio real, desde el siglo XII fue entregado en feudo al señorío de la Vega. Conoció una fuerte ...
... el título de Villa por concesión de Alfonso XII (1874-1885), si bien no se le asignó territorio propio hasta 1944, cuando quedó definitivamente establecido su término municipal El impulso del turismo ...
2.195 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información