... el logro de tal fin. Tiene por finalidad garantizar de modo permanente la unidad, soberanía e independencia de España, su integridad territorial y el ordenamiento constitucional, protegiendo la vida ...
Militar activo en la primera mitad del siglo XIX. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) participó en la defensa de Zaragoza y fue ascendido (1809) a comandante general de Caballería. ...
... mayor notoriedad fueron las de Almagro y las de Barcelona y los pueblos de alrededor; tras la Guerra de la Independencia (1808-1814), así mismo, volvió a florecer el artesanado manchego y catalán ...
... la abdicación de los reyes españoles con la invasión napoleónica que dio paso a la Guerra de la Independencia (1808-1814). Como prisionera en Francia durante el régimen napoleónico, dejó testimonio ...
... incorporó a la Orden del Temple. Las encomiendas castellanas, sin embargo, mantuvieron su independencia, con el título de Orden de Monsfrag, hasta que, en 1221, se unieron con la Orden de Calatrava ...
... -VII-1631, Felipe IV (1621-1665) le otorgó el título de villa. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), las tropas francesas instalaron en la villa un cuartel general. Evolución demográfica ...
... e prefabricados de hormigón.Comprende Sant Pau de la Guardia.HistoriaDurante la Guerra de la Independencia (1808-1814) fue escenario de dos victorias españolas sobre el ejército francés. La primera ...
... primera obra de teatro, El embrollo, se estrenó en Barcelona en 1808. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) montó una pequeña compañía de teatro con la que recorrió buena parte del suelo ...
... nacionalistas El Defensor de Filipinas y Filipinas ante Europa o la publicación en Madrid del libro Independencia y Revolución (1900). El 1-VII-1901, el Gobierno español le permitió regresar ...
... del cadáver humano, y la filiación humanística a la que aparece adscrito, conviven con una independencia intelectual que explica que Collado, al igual que Jimeno, rectifique algunas descripciones ...
... calzada romana) para, desde allí, continuar hasta Santiago de Compostela.Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) se organizaron guerrillas por todo el valle de Mieres, e incluso las tropas ...
... vital para el desarrollo posterior del territorio. La época contemporánea empezó con la Guerra de la Independencia (1808-1814), que puso fin a la recuperación económica y social iniciada en la segunda ...
... Caspe. Fue ocupada por las tropas francesas del general Suchet en 1810, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Participó en las guerras carlistas siendo plaza fuerte del bando isabelino ...
... y el presidio de San Francisco, el embrión de la actual metrópolis de San Francisco. Con la independencia mexicana (1821), desaparecieron las misiones y las tierras que ocupaban pasaron a manos ...
... además de la existencia de unas condiciones adversas para su florecimiento, derivadas de la Guerra de la Independencia (1808-1814), de las guerras carlistas y coloniales y de la inestabilidad política ...
... naval. En el ejercicio de este cargo le sorprendió la invasión francesa que dio paso a la Guerra de la Independencia (1808-1814). De inmediato, se opuso activamente a la ocupación del país; la junta ...
... prolongó hasta el 28-IV-1783, hubo de hacer frente a los problemas ocasionados por la Guerra de la Independencia Estadounidense, hecho que le obligó a tomar medidas militares en defensa del territorio ...
... concedió el señorío a Gimeno, obispo de Segorbe, con lo que pasó a ser patrimonio del obispado con independencia de la jurisdicción del ducado de Segorbe instituido en 1279. En el año 1365, el obispo ...
... garantizador de la libertad colectiva de Navarra y factor de integración de todos los navarros con independencia de su pluralidad ideológica". Asume, así mismo, "la personalidad íntegra del pueblo ...
... partir del casamiento de Fernán Rodríguez de Monroy con Isabel de Almaraz. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) desaparecieron los archivos del Ayuntamiento y de la parroquia. Evolución ...
1.866 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información