... E. a O., límite natural con Portugal; los ríos Termes y Chutiana, al S., afluentes por la derecha del Miño; el río Urna, límite septentrional del término, afl. por la izquierda del Tea, en la cuenca ...
... , en la vertiente mediterránea. Nace en la vertiente NE. de la sierra de la Xortá y tributa por la derecha en el río Algar. Discurre en dirección SE. por los términos de Castell de Castells, Bolulla ...
... las estribaciones NO. de la sierra de la Demanda, nace el río Oca, afl. del Ebro por la derecha en la cuenca homónima, que atraviesa el término en dirección SO.-NE. Terrenos miocénicos del Terciario ...
Canales que arrancan de la presa homónima (Huesca) y entraron en funcionamiento en 1968. El primero discurre por la margen derecha hasta la Rivera de Huesna, tiene 56,1 km de long, 15 m3/s y riega 11. ...
... , vertiente mediterránea. Discurre en dirección O. por el término de Anguiano, donde nace, en la vertiente O. de las Cumbres del Serradero y tributa por la derecha en el río Najerilla, afl. del Ebro.
Río de la vertiente atlántica, afl. por la derecha del Guadalquivir. Nace en la ladera S. del Cerro Gordo (55 m de alt.), del término de La Puebla del Río (Sevilla). En su primer tramo ...
... , que mantienen una dirección S.-N. hasta su desembocadura, al igual que el de Gáldar, en cuya margen derecha se encuentra el cono de cinder homónimo (425 m de altitud), el mayor de Gran Canaria ...
... las ramblas Vieja del Morenillo y Nueva de Betra, ambas afluentes de la del Campillo por la derecha. Terrenos constituidos por calizas, cuarcitas y areniscas del Mesozoico. Suelos de tierra parda ...
Rambla de la provincia de Murcia, afl. del barranco del Cantal por la derecha, en la subcuenca del Guadalentín, cuenca del Segura, vertiente mediterránea. Nace en la sierra Cambrón, en el término de ...
... (1.072 m de alt.). Riega el término un pequeño arroyo afl. del Guadalfeo por la derecha, en la vertiente mediterránea. Terrenos constituidos por calizas del Triásico. Suelos pardos y pardo-calizos ...
... Villamanrique al S. y O.Relieve ondulado. Riegan el término el arroyo del Resquicio, afl. por la derecha del arroyo de la Hoz de Terrinches, y un pequeño arroyo afl. por la izquierda del río Guadalén ...
... , que discurren, respectivamente por el N., centro y S. del municipio y tributan al Ebro por la derecha. Terrenos constituidos por calizas del Triásico, sedimentos de transición y margas del Oligoceno ...
Río de la provincia de León, afl. del Luna por la derecha, en la subcuenca del Esla, cuenca del Duero, vertiente atlántica. Nace a los pies de la sierra de Villabandín, en el término de San Emiliano ...
Río de la provincia de Navarra, afl. del Elorz por la derecha, en la subcuenca del Aragón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en la vertiente occidental de la sierra del Tajonar, en el ...
... ondulado por el que discurren los arroyos de Ardoz y Pelayo, afluentes del río Henares por la derecha, en la cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos ...
... de alt.). Riega el E. del término el río Riánsares, afl. del Ci-güela por la derecha, en la cuenca del Guadiana, amén de modestos arroyos de carácter endorreico. En su término se asientan las lagunas ...
... zona NE. Discurre por el término el arroyo Valhondo, de régimen pluvial y afluente por la derecha del Yel-tes, tributario del Huebra, en la cuenca del Duero. Granitos y pizarras del paleozoico. Clima ...
... impermeabilización— y destinado a regadío y abastecimiento de aguas.Sus principales afluentes son, por la margen derecha, los ríos Ugíjar (22,3 km) —con su afluente el Yátor (28 km)— y Bayárcal ...
A la derecha, grabado de Mara AGUSTN transportando municin para las tropas espaolas (Biblioteca Nacional, Madrid).IntroducciónLinaje con primitivo solar en la ciudad aragonesa de ...
216 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información