(Garinoain, Navarra, 1793 – ¿?, IX-1835). Militar. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) luchó como guerrillero y después del restablecimiento de Fernando VII en el trono, abandonó el ...
... Sirvió de cuartel durante la Guerra de Sucesión Española y para las tropas napoleónicas durante la Guerra de la Independencia Española.País& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160;AutónomaCastilla-La Mancha ...
... XV se integró en el condado de Lerín, al que perteneció hasta el siglo XIX. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), Espoz y Mina, al mando de sus tropas, logró frenar en Cirauqui el avance ...
... que comenzó en el Motín de Aranjuez (marzo de 1808) y el posterior estallido de la Guerra de la Independencia (1808-1814), Pepita Tudó siguió a su amante en su exilio, primero en Compiègne (Francia ...
... 1519 hasta la abolición de los señoríos en las Cortes de Cádiz de 1812. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), en 1811, tuvo lugar en La Palma del Condado una batalla en la que el general ...
... murallas fueron derribadas a finales del siglo XIX para permitir la expansión urbana. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) tropas francesas del mariscal Ney invadieron la villa el 25-V ...
... por el cual se independizaba de Martos y se le concedían dos alcaldes ordinarios. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) se organizó en Porcuna el Ejército de Andalucía al mando de general ...
... el punto de que hubo de ser repoblada en época de Carlos III (1759-1788). Fue de nuevo saqueada durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Evolución demográfica: 1950/2.362 h., 1991/1.360 h ...
... paso a un largo periodo de decadencia, que persistió en el siglo XVIII y se agudizó con la Guerra de la Independencia (1808-1814), aunque en las últimas décadas del siglo XIX experimentó una notable ...
... fijó las peregrinaciones en el primer domingo después de San Marcos. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) la ciudad fue saqueada por las tropas napoleónicas. Evolución demográfica: 1950 ...
... prestado a su causa durante la Guerra de Sucesión (1701-1714), y en 1809, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), fue saqueada por las tropas napoleónicas del general Saint-Cyr, que además ...
... del único colegio de jesuítas existente en la provincia de Granada). En el transcurso de la Guerra de la Independencia (1808-1814) se convirtió en un importante refugio de miembros de las guerrillas ...
... gusto por Italia.El trabajo y el ejemplo de Caro Baroja se caracterizan por su independencia y por no sumarse a ninguna escuela concreta. En su producción investigadora se pueden hacer varios grupos ...
... , netamente toscanos. En 1.508 se termina la construcción del convento. La Guerra de la independencia de 1.808 y la desamortización de Mendizábal provocaron el saqueo y abandono del monumento. En 1921 ...
... mantienen su identidad propia y su capacidad operativa en el plano comercial, así como su independencia económica, pero poniendo en común, en diverso grado, su solvencia y resultados de la actividad ...
... a Burgos, si bien por poco tiempo. A mediados de mayo de 1808, tras el estallido de la Guerra de la Independencia, el mariscal Joachim Murat le nombró director de la Caja de Consolidación de Vales ...
... que se dijo que nunca robó a un necesitado ni mató, sino en legítima defensa. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) intervino en diversas acciones guerrilleras contra las tropas francesas ...
... y escritor. Intérprete de los generales del ejército inglés instalados en España durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), en la que alcanzó el grado de capitán. Tomó los hábitos en 1816 ...
... el segundo, el nuevo arancel para las maderas de importación. Éste fue consecuencia de la independencia americana y penalizaba las maderas exóticas, sobre todo si eran fletados en barcos extranjeros ...
... en la vuelta de los tesoros artísticos arrebatados por los franceses durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), el pago de una fuerte indemnización de guerra, la devolución de Luisiana ...
1.003 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información