... de la ciudad en su cabecera. Bien pronto se convirtió en el periódico favorito de la burguesía barcelonesa. Ussón fue su director hasta el estallido de la Guerra de la Independencia (1808-1814).
... a partir de 1806. Permaneció en Zaragoza durante los dos Sitios que sufrió la ciudad en la Guerra de la Independencia (1808-1814). Al finalizar ésta hubo de exiliarse en Francia debido a sus ideas ...
... la guerrilla de Espoz y Mina contra los franceses en el puerto de Arlabán (Álava) durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). La primera sorpresa (25-V-1811) se inició cuando los batallones ...
... , 1954.La novela picaresca como problema criminológico, Madrid, Agesa, 1954.Las garantías de la independencia judicial, Madrid, IER, 1955.Sistemática del derecho penal, Oviedo, Universidad de Oviedo ...
... ellos que cuentan con una importante red intercontinental, vean limitado su negocio de carga.Con independencia de la liberalización del tráfico charter en 1956, los servicios regulares intraeuropeos ...
... Invasión del territorio andaluz por las tropas de José Bonaparte en 1810, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Dirigidas por el mariscal Soult, tres divisiones al cargo de los mariscales ...
... que realizó el monarca a Pamplona en mayo de 1646, y pronto surgieron rumores que auguraban la independencia de Navarra apoyada por Francia. Miguel de Itúrbide fue llamado a Madrid donde se le retuvo ...
... a mantener abierta la vía diplomática con Inglaterra e inclinar a los gobiernos europeos a favor de la independencia de su país. En Londres trabó amistad con el general Manuel Belgrano, representante ...
... ), cargos de los que se vio transitoriamente privado durante la ocupación francesa (Guerra de la Independencia, 1808-1814), hasta que en 1812 ascendió a director de pintura (cargo confirmado en 1814 ...
... , 1789 – Echarri-Aranaz, Navarra, 30-V-1812). Guerrillero. Al inicio de la Guerra de la Independencia (1808-1814), se unió como cadete a Francisco Gambra y Mariano Renovales, a cuyas órdenes luchó ...
... los actos desarrollados en San Sebastián (Guipúzcoa) en honor a los soldados ingleses muertos en la Guerra de la Independencia (1808-1814) y presididos por la reina Victoria Eugenia. El rey Jorge V ...
... (1793) declarada a Francia tras la ejecución de Luis XVI. Al comienzo de la Guerra de la Independencia (1808-1814) ocupaba el cargo de gobernador de la fortaleza de Montjuich (Barcelona). Soportó ...
... 13-IV-1792 – 12-III-1872). Militar. Luchó como voluntario en la Guerra de la Independencia (1808-1814), acción por la que fue nombrado teniente, aunque tal decisión no se llevó a efecto. Entre 1808 ...
... «comunas» para ofrecerle resistencia e imponerle el reconocimiento de las exenciones de la ciudad: independencia personal de todos los ciudadanos, restricción de las costumbres señoriales, supresión ...
... y Alcalá. Regidor y alcalde de Cumaná entre 1799 y 1800, coincidiendo con el inicio de la Guerra de la Independencia (1808-1814) en la Península ingresó en el Cuerpo de Nobles Húsares de Fernando VII ...
... , pino carrasco y desarbolado.HistoriaFue pedanía de Iniesta hasta principios del siglo XVIII, en que consiguió su independencia. Evolución demográfica: 1950/1.103 h., 1991/1.132 h.EconomíaCereales ...
... permanecieron sometidos a los francos y fueron convertidos progresivamente al cristianismo, con unos pocos años de independencia a fines del siglo VII y principios del VIII. A partir del tratado ...
... biblioteca, se mantuvo hasta comienzos del siglo XVII, en que perdió parte de su autonomía. Tras la Guerra de la Independencia (1808-1814), la comunidad monacal sufrió un fuerte declive con la pérdida ...
... de la Orden de Alcántara. Sede provisional de la Junta Suprema de Extremadura y de la Real Audiencia durante la Guerra de Independencia (1808-1814). Evolución demográfica: 1950/5.378 h., 1981/2.543 h ...
... Compiladora del Derecho Civil Foral. Este organismo Foral se mantuvo vigente con independencia de los decretos gubernativos que abolieron los fueros del País Vasco y sus instituciones, como en 1876 ...
6.870 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información