... mediante la insurrección, y del gobierno político, a través de las Juntas. Las Cortes eran reflejo de la realidad, y por lo tanto el principio de soberanía nacional debía ser uno de los puntos claves ...
... . Convertido en rey, Teseo reunió las pequeñas ciudades del Atica. En realidad, la leyenda, como siempre, no hace más que recoger un proceso histórico mucho más largo. De todos modos, la Acrópolis ...
... estatal. Como había ocurrido con la Renaixença catalana, la concienciación sobre una supuesta realidad nacional se desarrolló, en un primer momento, a través de la recuperación cultural autárquica ...
... celebrado en Bad Godesberg en noviembre de 1959, sustituyó el análisis concreto de la realidad social por el enunciado de “cierto número de valores de orden moral”. A partir de ese momento ...
... de la ideología gobernante, lo que motivó la asepsia técnico-historicista y el alejamiento de la realidad de los estudios de arquitectura. El arquitecto, que era considerado un técnico, se encontraba ...
... —. Fue el propio Sánchez-Román quien se encargó del detallado programa de gobierno, en realidad una propuesta de conciliación que se ofrecería a los generales alzados contra la República, basada ...
... llenas de elementos autobiográficos mezclados con datos procedentes de una aguda observación de la realidad. Ese subjetivismo autobiográfico y especialmente la fijación por el sexo hizo que el propio ...
... allá del amor y de la vida (1926), Más allá del amor y de la muerte (1927; se trataba en realidad de la continuación de la anterior), La reconquista (1929), El pájaro en la jaula (1930), Una mujer ...
... resto de formaciones (Podemos, nacionalistas e independentistas periféricos), debía plegarse a “la realidad”.Se llegó a la investidura, y el PSOE mantuvo su voto negativo, por lo que fue, de nuevo ...
... ”. En Prensa y periodismo especializado III: Congreso Internacional Prensa y Periodismo Especializado (historia y realidad actual), Guadalajara, 4-6 de mayo de 2006 / coord. por Juan José Fernández ...
... u sensibilidad, como es el caso de Buero Vallejo, las obras de Rodríguez Méndez pretenden denunciar la realidad social española de la forma más directa posible, con humor trágico, pero sin complejas ...
... los rasgos específicos que se dan en las producidas por sus hermanos de los Balcanes, siendo en realidad obras literarias de españoles en el exilio. Primero el español y luego el portugués desaparecen ...
... y su proyección en los dominios de órdenes militares durante la Baja Edad Media”. En La fortaleza medieval: realidad y símbolo: Actas / coord. por Juan Antonio Barrio Barrio, Jose Vicente Cabezuelo ...
... lengua gallega (1973).En cuanto a estudios sobre literatura gallega, cabe mencionar ensayos como La palabra en la realidad (1963), Cenanos de literatura galega (1963), Realismo y conciencia crítica ...
... arquitectos. Los nidos de invierno, menos elaborados que los construidos por las madres, son en realidad una simple cavidad perforada en el suelo donde se almacenan algunas provisiones.¿Es previsora ...
... humano cumpliría el sueño de Icaro. Doscientos años más tarde, aquel sueño se ha convertido en una realidad de manifestaciones múltiples: el globo libre, el paracaidismo, el vuelo libre, el vuelo ...
... costumbres como de leyes– tiene por origen el capricho o la buena voluntad de los legisladores. En realidad, y Montesquieu lo expresó de forma clásica, las leyes, incluso en el marco de una sociedad ...
El rodaje ha permitido registrar definitivamente las imágenes, tomar un sonido directo, en suma: dar vida a lo que todavía no era más que un texto, guión y luego planificación. Pero no por eso está ...
Las transformaciones de calor en energía y viceversa desempeñan un papel de gran importancia en nuestra vida diaria y en la técnología. Casi toda la energía de que disponemos en la Tierra se presenta ...
... naturaleza no sólo es símbolo y decorado; la búsqueda de un equilibrio entre el sueño y la realidad.Rembrandt: entre lo íntimo y lo universalInteresado por todos los géneros, interroga en especial ...
2.385 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información