... en 1509 acompañado del cosmógrafo Fernández de Enciso y de un joven Pizarra. En su nuevo territorio recibió las hostilidades, no sólo de su vecino Diego de Nicuesa, gobernador de la nueva Castilla ...
... 0211-1810, Nº. 178, 1995, págs. 111-114.• Domingo Plácido SUÁREZ. “Estrabón III: El territorio hispano, la geografía griega y el imperialismo romano”. En Habis, ISSN 0210-7694, Nº 18-19, 1987 ...
... la capitulación de Vilafranca del Penedès (1461), por la que se prohibía a este último penetrar en territorio catalán sin el permiso expreso de las instituciones catalanas, Requesens fue depuesto ...
... ante su suegro Augusto III, rey de Polonia y Elector de Sajonia hasta la invasión de este territorio por Federico II de Prusia en 1756. Su llegada a Dantzig coincidió con la firma del Tercer Pacto ...
... de los habitantes de Fernando Poo y Río Muni, las dos nuevas provincias en que se dividió el territorio, la primera insular y la segunda continental, con los del resto de los españoles. Ese estatuto ...
... litorales asturianas, con su disposición topográfica en pasillo, delimitan la expansión de esta cultura en un territorio en banda O.-E. encajado entre la costa al N. y cordilleras y cerradas masas ...
... siglo XVIII), cediendo el lugar al alcalde moderno. En Aragón el territorio se dividía en honores y universidades o municipios, pero también en merináticos, que solamente eran distritos para efectos ...
... , que pasó al de Teruel. En ese mismo siglo fueron derogados los fueros de Teruel (1598), con lo que el territorio pasó a regirse por los fueros generales de Aragón; ello se ha visto como el inicio ...
... . Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Valladolid, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Su territorio se extiende por el sector SO. de la provincia de Salamanca. 4.264 km2. 40 ...
... primera de las cuales era construir un gran número de hoteles de calidad que abarcasen todo el territorio español, a una jornada de distancia unos de otros, de manera que los viajeros de clase alta ...
... Ramon Berenguer I de Barcelona, quién se encargó poco tiempo después de la repoblación de este territorio. En el siglo XIII aparece documentada como aglutinante de pequeños barrios. Núcleo rector ...
... Nuevo León al E. y Chihuahua y Durango al O.HistoriaHabitado por tribus chichimecas, el territorio fue descubierto por tropas españolas mandadas por el capitán Francisco de Urdiñola, quien la denominó ...
... VV.AA. “Alburquerque”. En Ciudades y núcleos fortificados de la frontera hispano-lusa: el territorio de Extremadura y Alentejo. Historia y patrimonio / coord. por María Cruz Villalón, 2007, ISBN ...
... con un plan del Partido Nacionalista Vasco (PNV), apoyado por el Gobierno vasco. Ya en territorio argelino se produjo un nuevo intento negociador, las llamadas Conversaciones de Argel. Los contactos ...
... resistencia en las montañas, consiguió establecer un acuerdo con la Corona española para crear un territorio autónomo y fundar, en 1632, una de las primeras localidades libres pobladas por negros ...
... altar (2010).La flor en llamas (2011), con Félix J. Caballero.Traducciones / Perversiones (2011).Territorio del miedo / Territoire de la peur (2011).Cantos del frío (2011).Poesía completa. 2000-2010 ...
... que, con el desmoronamiento de esta última el 18-VII-1936, se declarase una revolución en el territorio fiel a la misma, en la cual tuvo un protagonismo notable el movimiento anarquista. La última ...
... a la Península Ibérica para castigar los ataques que los castellanos habían hecho en territorio almohade. Conquistó Salvatierra, pero fue derrotada por los cristianos en las Batalla de las Navas ...
... vivos y su puesta en cuarentena antes de admitirlos en la piara. Se manifiesta en una gran parte del territorio asiático, de África y de América del S. y Central. En España se han registrado casos ...
... en bosques o sotobosques situados cerca de praderas naturales y campos de cultivo, ya que su territorio natural es muy reducido. Los individuos autóctonos de la Península son de carácter sedentario ...
1.510 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información