... Corona castellana. Alejada de la capital insular, la localidad tardó en poblarse. En 1812 obtuvo la independencia municipal, al segregarse del cabildo de la isla. Evolución demográfica: 1950/3.041 h ...
... las disciplinas de botánica, química y mineralogía, respectivamente. Tras participar en la Guerra de la Independencia (1808–1814), fue catedrático de Química en el Real Colegio de Farmacia de San ...
... 1809 entre tropas españolas y francesas en Alba de Tormes (provincia de Salamanca), durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). De ella salió derrotado el ejército español. HistoriaPocos días ...
... 15 y 16 de agosto.Comprende La Estación.HistoriaEn la villa aconteció durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) la batalla de Cabezón (véase Cabezón, Batalla de -). Evolución demográfica: 1950 ...
... del Temple y posteriormente la de Santiago. Fue destruida por los franceses durante la Guerra de la Independencia (1808-1814).ArteIglesia parroquial de la Magdalena, de estilo renacentista; peculiar ...
... Marquina, Alfonso Reyes y González Prada, quienes consideraron esta innovación como un signo de independencia frente a las normativas académicas, puesto que esta variedad había sido tradicionalmente ...
... ) y fue nombrada corresponsal en la Exposición Universal de Chicago (EE.UU.). En el transcurso de la independencia cubana se mostró partidaria de la causa española. Al final de su vida fue galardonada ...
... , 1878Edificio de viviendas, C/ Preciados 35 c/v Ternera, Madrid, 1878Edificio de viviendas, plaza de la Independencia 6 c/v Alfonso XII 2, Madrid, 1878Edificio de viviendas, C/ Fuencarral, Madrid ...
... (1839-1840)La guerra en el Este había sido llevada por los carlistas con gran independencia y cierta insubordinación, lo que explica que Cabrera interpretase el Convenio de Vergara como una traición ...
... oficial en 1812, cuando pasó a la Península para participar en varias campañas de la Guerra de le Independencia (1808-1814) por las provincias de Cataluña y Alicante. Intervino también en Burgos ...
... húsar Tiburcio. Noticia documentada de este héroe del Sitio de Astorga en la Guerra de la Independencia, Ourense, 1912Elementos de literatura preceptiva, Ourense, Imprenta La Popular, 1913Juan Lorenzo ...
... concordia mediante la cual Orendáin se sometía a Tolosa en lo civil y en lo criminal, aunque mantenía su independencia en otros ámbitos. En 1615, Felipe III (1598-1621) le concedió el título de villa ...
... Santa Catalina? y celebraba feria y mercado agropecuario. Fue arrasada por las tropas napoleónicas durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Evolución demográfica: 1950/ 4.127 h., 1991/3.686 ...
... 1805 a alférez de navio. Intervino en la Batalla de Trafalgar (1805). Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), participó en los combates de Orrantia, Espinosa de los Monteros (Burgos), Lugo ...
Privilegio de los reyes a disponer de asistencia religiosa propia, organizada con independencia de la jurisdicción ordinaria y regida por una autoridad eclesiástica especial. Fachada y reja de la ...
... Salvador de Trasanquelos.ArqueologíaVarios castros prehistóricos.HistoriaFue ocupada por los franceses durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Evolución demográfica: 1950/6.408 h., 1981/3 ...
... , los independentistas americanos se inspiraron en la doctrina de la Escuela de Salamanca para justificar la independencia de América. Después de su prolongado eclipse de siglos, durante el siglo XIX ...
... son salvaguardar los principios constitucionales, con especial incidencia en la independencia judicial, y defender los intereses profesionales de sus miembros y la realización de actividades ...
... la firma de la paz de Lisboa (Portugal, 13-11-1668), con la que España reconocía la independencia de Portugal. También desempeñó los cargos de gran canciller de Indias, embajador en Roma y consejero ...
... de GouvionSaint-Cir. En 1801 fue designado embajador de Francia en Madrid. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) fue nombrado (1808) general en jefe del VII Ejército napoleónico destinado ...
329 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información