... -mecánico, eléctrico, del mueble y de fabricación de electrodomésticos. Fiestas de San Agustín, el 28 de agosto.Comprende Altzaga, Arriaga, Astrabudúa, Asúa-Lauro, Erandio-Goikoa, Goiherri y Lutxana ...
... en Durango, donde resistió el asedio al que le sometió el insurrecto Negrete. Finalmente capituló a finales de agosto y, una vez confirmada la independencia de Méjico (24-VIII-1821), volvió a España ...
... heraldicos en 1a portada y el puente románico de Carracedo, sobre el río Neira.FolcloreFiestas la segunda quincena de agosto, de A Cereixa a comienzos de julio, y feria de mercado el 24 de cada mes.
... ) y de San Martín (siglos XIII-XVIII). Puente (siglo XVI) sobre el río Leza.FolcloreFiestas de la Virgen Bianca, el primer domingo de agosto, y de la Virgen del Rosario, el primer domingo de octubre.
... a vivir en La Puye (Poitiers, Francia) durante algún tiempo. Volvió a España en 1933 y en agosto, al estallar la sublevación encabezada por el general Sanjurjo, suscribió la pastoral Non Licet ...
... por su esposa Constanza. El rey aragonés aceptó la propuesta, desembarcó en Trapani el 30 de agosto, y después de haber sido coronado rey de la isla, marchó hacia Mesina. Antes de su llegada ...
... de la Virgen de la Victoria.Folclore. Fiestas patronales de Nuestra Señora de la Asunción, el 15 de agosto. Fiestas de San Antón, el 17 de enero, y romería a la ermita de la Virgen de la Victoria ...
... de Santander. Iglesias parroquiales de Santotís (siglo XVII) y de Sarceda (siglo XVI).FolcloreFiestas de Nuestra Señora, en Santotís, el 15 de agosto, y de San Pedro, en Tudanca, el 29 de junio.
... del Pi y del Casal deis Santromá (Bien de Interés Cultural, 8-XI-1988). Museo Arqueológico.FolcloreFiestas patronales de la Asunción, el 15 de agosto.
... sitiar Madrid, defendida por Diego López de Haro; conquistó Talamanca de Jarama y el 17 de agosto hizo su entrada en Córdoba, concluyendo así la guerra santa. Poco después firmó una nueva tregua ...
... SO. y NO. Encina, quejigo y matorral. Cereales y olivo. Ganado bovino y ovino. Avicultura. Fiestas el 16 de agosto en honor de San Roque.Hist.Topónimo de origen ár. ar-ruba, que significa ?el cuartal ...
... . Fiestas de verano el primero de julio. Romería de San Ramón de Bealo, el 31 de agosto. Fiestas el primer domingo de julio en las que destacan los concursos de corte de troncos y el de cosecheros ...
... triunfado definitivamente en Venezuela y se proponía ocupar Nueva Granada. Inició la ofensiva enviando en agosto de 1818 a Francisco de Paula Santander a los Llanos de Casanare, para abrir una vía ...
... medio de 0,56 m3/siglo Régimen pluvial, con notable estiaje en verano (particularmente agosto) y caudal alto en marzo, mayo y septiembre; puede provocar grandes avenidas e inundaciones en situaciones ...
... almendros. Yacimientos de plomo. Industria vinícola. Fiestas de San Roque, el 16 de agosto.Historia. Durante la rebelión de los moriscos de 1568 en Las Alpujarras, los habitantes de la villa opusieron ...
... fabricación de piensos compuestos. Artesanía textil (alforjas y mantas) y alpargatera. Fiestas, el 28 de agosto, en honor de San Agustín. Romería del Niño, el 19 de enero. Comprende Balsapintada ...
... , químicas, textiles, metalúrgicas y del calzado. Feria, del 15 al 17 de agosto, y Fiestas de Navidad, en las que se “hacen las rajas”, denominación del canto de villancicos, y elección ...
... 15-IX-1995 con la colocación de la primera piedra, aunque los trabajos de cimentación se iniciaron el 16 de agosto. La construcción del nuevo Liceo contó con un presupuesto global de 14.682 millones ...
3.571 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información