... a los medios de comunicación continuaría a lo largo de su vida: fue jefe de redacción de La República; columnista habitual (bajo el epígrafe “Campana de palo”) en las páginas de El Popular ...
... arcas eclesiásticas y, pese a la grave crisis que afectó a la capilla de música en los comienzos de la república, se seguía pagando en 1835, cuando el Cabildo metropolitano solicitó ayuda económica ...
... , Il Trovatore, Gli ugonotti y Lucrezia Borgia, refrendados en Puebla y otras capitales de la república. El crítico musical del diario mexicano El Monitor destacó, en sucesivas recensiones, que Azula ...
... música iraní deliberadamente opuesta a las músicas hermanas, árabe y turca. Pero con el advenimiento de la República Islámica (1979), el restaurado puritanismo religioso rechaza las posibilidades ...
... , obra de Pier Luigi Ghezzi.NombreAntonio Lucio VivaldiNacimiento4 de marzo de 1678Venecia República de Venecia& 160;ItaliaFallecimiento28 de julio de 1741Viena & 160;Austria(entonces, Sacro Imperio ...
... 1895-1900, 1904-20) y Estados Unidos (1900-04, 1920-23). Además, visitó la República Dominicana, Venezuela y otros países americanos como pianista. Fundó la revista Puerto Rico Musical, 1906, y sirvió ...
... Unidos con sus padres dedicándose al estudio de idiomas. A su regreso, y estando en la presidencia de la república el general Eleazar López Contreras, se le ofreció la dirección de la primera cátedra ...
... y cubanas. Como canción, La borinqueña fue conocida también en México, Colombia, Venezuela, Panamá, la República Dominicana y Haití. Se considera probable que la versión puertorriqueña sea de hecho ...
Adenco o guasdú. Santo Domingo. República Dominicana. Idiófono de entrechoque. Se fabrica con dos pedazos de bambú, de unos 40 a 45 cm de largo por unos 6 a 7 cm de diámetro. Uno de los fragmentos se ...
... de Cundinamarca y Antioquia y que se encuentra reseñada hacia la década de 1750.BIBLIOGRAFÍAH. Davidson: Diccionario folklórico de Colombia, Bogotá, Banco de la República, 1970.BENJAMÍN YÉPEZ
San Francisco de Macorís (República Dominicana), 8-I-1940. Pianista. Inició sus estudios musicales en Santo Domingo con Mary Siragusa y los continuó en el Conservatorio Nacional con ...
... en un pasaje de La Dorotea (1632): “Dorotea: Perdonad el afinarla que es notable el gobierno de esta república de cuerdas./Don Bela: Las dos órdenes hacen más fáciles los bemoles”.3. El arpa ...
... Compositor checo. Bohuslav MartinuNacimiento8 de diciembre de 1890Policka & 160;República ChecaFallecimiento28 de agosto de 1959Liestal (Suiza) OcupaciónCompositorTRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAEstudió ...
San Pedro de Macorís (República Dominicana), 10-VIII-1945. Pianista y pedagoga. Inició sus estudios musicales en Santo Domingo con Teresa Beras. Luego ingresó en el ...
... sacrées, opus sextum, ai término de la segunda estancia del compositor en la República, junto a Claudio Monteverdi. Es al maestro de la ópera y de la monodia acompañada a quien Schütz se dirige ...
República Dominicana. Baile propio de la península de Samaná, donde se baila los domingos a la salida de la escuela bíblica. Su música se interpreta con acordeón, güiro y la tambora ...
... de 1902 se estrenaba esta ópera en el Teatro Municipal con la asistencia del presidente de la república. Los papeles protagonistas fueron interpretados por una soprano de apellido Carolli y el tenor ...
2.922 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información