... pero delicado y de tonos generales amarillo-verdosos. De las seis especies presentes en territorio español, el papialbo es el único que muestra una coloración un poco diferente de este patrón general ...
... tra la globalización capitalista se reunió con la finalidad de buscar alternativas al sistema. Distintos colectivos del territorio nacional como Attac y el MRG acuden a la cita.- Junio 2001, Barcelona ...
... documentada por primera vez en el siglo I d.C., en textos de Plinio que hablan de un territorio habitado sit. en la costa gallega entre los ríos Tamaris y Sars (Tambre y Ézaro) y que mencionan ...
... ), Guntín y Lugo. Turismo rural.Es una comarca bien comunicada gracias a su centralidad en el territorio gallego. Lugo es un núcleo importante de comunicaciones. Por la ciudad discurre la autovía A-6 ...
... (h. 3.000 a.C.) en Castillejos. Restos megalíticos diseminado por el términoHistoriaEl territorio fue definitivamente reconquistado por Alfonso IX de León (1188-1230). Evolución demográfica: 1950 ...
... kas), Zamora (Sammura) y Oporto (Burtukal). Alaba wa-l-Qila fue la parte de todo el territorio cristiano hispano más expuesta a las aceifas (as-sa’ifa) cordobesas y por tanto la zona que más urgió ...
... un regidor. Es en 1148 cuando aparece en el registro la primera mención de Cangas como territorio, localizándose en ella la villa de Piñera. El ayuntamiento de Coria fue incorporado a Cangas de Tineo ...
... , Endata y Atxaspe. El macizo de Mutriku separa la ría de Deba de la cala de Mutriku, ya en territorio vizcaíno. Siguiendo en busca del cabo Machichaco, se suceden el macizo de Tetuán; la ensenada ...
... Aragón, se conseguía, por primera vez, que la invención pudiese ser explotada en un extenso territorio, ampliado en lo sucesivo a los nuevos reinos conquistados y descubiertos por la Corona castellana ...
... los negocios inmobiliarios centrados en España y con parte del patrimonio de Gecina en el territorio francés, mientras que Rivero y Soler se pondrían al frente de Gecina y sus negocios inmobiliarios ...
... , el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral del Señorío de Vizcaya y los municipios en cuyo territorio está sit. el ámbito territorial del puerto. También están representadas la Cámara Oficial ...
... en su caso, en la Sección II de la Ley 62/1978:1. Urbanismo y ordenación del territorio, cualquiera que fuere la Administración autora de la actuación recurrida, salvo que se trate de expropiaciones ...
... , Belicena, Casas Bajas y Purchil.HistoriaTras la reconquista de Granada (1492), su Territorio quedó prácticamente despoblado hasta que se instalaron en él diversas familias de cristianos viejos ...
... finalmente en Segovia durante el mes de noviembre. Por estar ocupados en la defensa del territorio, fueron pocos los nobles y eclesiásticos que pudieron asistir. No obstante, la convocatoria resultaba ...
... con el monarca –a cambio de su apoyo, le ofreció su vasallaje, lo que implicaba la incorporación del territorio insular a la Corona castellana–, De la Salle asumió la jefatura de las fuerzas ...
... del obispado de Charcas, al tiempo que favorecía la prédica misionera en su afán de ocupación del territorio. Tras su muerte, sus restos fueron trasladados a Galicia y el virreinato pasó, al igual ...
... térmicas e hídricas. La heterogeneidad de cultivos ha supuesto su extensión por todo el territorio nacional, aunque existe especialización regional: en Navarra y La Rioja destaca el cultivo ...
... padre) en los primeros días de la Guerra Civil (1936-1939) por milicias incontroladas del territorio bajo control republicano.El nieto, Javier, no obstante, estuvo inclinado desde joven a las ideas ...
... caída del frente asturiano en octubre de 1937. Pasó entonces a Francia para, desde allí, volver de nuevo a territorio republicano. En el segundo gobierno Negrín (desde el 5-IV-1938), Antonio Velao ...
... sido encarcelado en una checa madrileña (aunque en un principio también fue denunciado y expulsado de territorio nacionalista), se estableció en Zaragoza, donde fue corresponsal del Heraldo de Aragón ...
2.410 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información