El territorio de Albarracín que formó parte de los dominios de ’Abú Abdallah Mohamed ibn Merdanis, conocido como el rey Lobo de Murcia, fue donado por este último alrededor de ...
... benedictina; el abad de regimine, con jurisdicción sobre los religiosos de su colegiata pero no sobre el territorio y el abad nullius, con categoría de ordinarii locorum y jurisdicción territorial ...
Archiepiscopatus Castrensis . Diócesis personal extendida por todo el territorio nacional. Restaurada el 5-VIII-1950. Incluye profesionales militares, sus familias y soldados. Los medios de ...
... án provistos de alas anchas, lo mismo que el raquis de las hojas. Frecuente en setos, viñedos y campos de todo el territorio español.Guija de hoja estrecha. Planta vivaz, Lathyrus sylvestris. De cepa ...
... reinado de Eurico. Una segunda etapa, definida por la sedentarización visigoda en un territorio considerado inicialmente de expansión y por los esfuerzos destinados a afianzar un organismo político ...
... del terreno.La flora y la faunaEl entorno mediterráneo con clima subdesértico es ya de por sí un territorio de difícil colonización, pero la situación se ve complica cuando entran en juego factores ...
... del condado de Galicia, y a Teresa y Enrique, Alfonso VI les cedió como dote el gobierno del territorio portugalensis, las tierras entre los ríos Miño y Duero, núcleo originario del futuro reino ...
... por Manuel Martín Ferrand, la cadena está compuesta por 94 emisoras, repartidas por todo el territorio español, 10 de las cuales son asociadas y 16 participadas. Emite ininterrumpidamente.Radio ...
... de Salvatierra, Juan de Ugarte y Piccolo, en el siglo XVIII, quienes evangelizaron el nuevo territorio. A mediados de ese siglo continuaron las exploraciones con los jesuitas Ignacio Keller y Jacobo ...
Trovador nacido en Palol (Francia), en territorio del Rosellón, h. 1136. También de Palou o de Palazol. Considerado como uno de los primeros escritores en lengua catalana, se le atribuyen nueve ...
... de cultivo, monte bajo, pino albar y carrasco.HistoriaEn 1155, durante la Reconquista, el territorio fue donado a la mitra de Tortosa; el obispo Ponç de Torrella otorgó carta de población en 1235 ...
... de la reforma. Así, introdujo una serie de medidas con el fin de intensificar la romanización de su territorIo e integrar a los hispanorromanos en las instituciones. Para llevar a cabo esta política ...
... de Huesca. No hace referencia a una delimitación comarcal sino a la sit. geográfica del territorio y al intento de identificar a la población oscense dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón ...
... en la Concordia de Vilafranca (junio de 1461), en las que se prohibía a Juan II la entrada en territorio catalán sin el permiso expreso de sus habitantes.La ciudad de Barcelona recuperó las baronías ...
... . En 1675 se trasladó al N. de Bolivia para evangelizar a los indios chirihuanas y mojos, en cuyo territorio fundó las misiones de Loreto de los Mojos (1680), Trinidad de los Mojos (1687) y San Javier ...
Canariensis o Canariensis-Rubicensis. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Sevilla. Su territorio coincide con el de la provincia civil de Las Palmas, esto es, las islas Canarias orientales ( ...
... Francisco de Toledo y su cortejo por todo el virreinato, viaje que le permitio conocer la demografía del territorio y la organización administrativa incaica. La política del virrey Toledo fue regida ...
... y Estepona (Málaga). Por su parte, Sancho IV se comprometió a no atacar las naves ni el territorio musulmán, a no impedir el comercio entre cristianos y musulmanes, a no intervenir en las discordias ...
... on Carlos VI de Francia (1380–1422) para evitar posibles invasiones francesas de territorio rosellonés. Engrandeció sus posesiones en el Rosellón con la villa de Ceret, la compra de los castillos ...
... de Tánger (18-XII-1923), por el que la ciudad y sus alrededores se convirtieron en territorio internacional. Tras la proclamación de la independencia de Marruecos en 1956, Tánger perdió su estatuto ...
2.250 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información