... y las comarcas del Vallès, limita con los términos de Montgat al NE., Sant Fost de Campsentelles al N., Santa Coloma de Gramanet al O. y la desembocadura del río Besós y el Mar Mediterráneo al S. y E ...
... botánico de las xerófilas, matorral de jara y pino canario.ISORASuperficie y población (2020)IsoraProvincia de Santa Cruz de TenerifeSuperficie (km2)3003.381Población (h.)82.1071.044.887Densidad (h ...
... siglo XIII), las de la Virgen del Rosario (siglo XVII) de estilo barroco, y San Sebastián en Magallón, Santa Ana en Pozuelo de Aragón y San Miguel (siglo XIII), de estilo gótico, en Talamantes. Restos ...
... h. 1563 por Pierres Picart, esculpido por Juan de Beauves y culminado por Juan de Imberto. Iglesia de Santa María Jus del Castillo (siglo XII); consta de una sola nave cubierta por bóveda de crucería ...
... Nacional del PradoSanta Clara (dibujo), National Gallery of Scotland, Edimburgo (Escocia)Santa Teresa en éxtasis (dibujo), Museo Nacional del PradoBibliografía• José Luis BARRIO MOYA. “Isidoro ...
... venecianos (1-VIII-1571). El pontífice logró, así pues, la adhesión de Felipe II y de Venecia a la Liga Santa, la cual el 7-X-1571 consiguió la gran victoria naval de Lepanto (actual Naupacta, Grecia ...
... de la Corona española bordeó la costa de California y descubrió, entre otras, las islas de de Santa Cruz, Santa Catalina y San Clemente, San Pedro (6-X),
... Sacro (1963-1972), apoderado del Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional en la provincia de Santa Cruz de Tenerife (1964), delegado de Bellas Artes en Canarias (1965-1969) y presidente ...
... 866-910) se apuntaba la idea de la Reconquista como ideal supremo, el espíritu de guerra santa no se estableció hasta el siglo XII, con la aparición de las primeras órdenes militares. En un principio ...
... conserva notables obras de arte, entre ellas un Calvarioa modo de retablo flamenco del siglo XV. El convento de Santa Cruz (Monumento Histórico-Artístico, 3-VI-1931) fue erigido en época de los Reyes ...
... Rodrigo (12.261 h.) es la cuarta ciudad en población de la provincia después de Salamanca, Santa Marta de Tormes y Béjar. Del resto de los términos que integran la comarca, sólo uno supera los 1.000 ...
... la Virgen (h. 1515), de composición compleja y de tipo moderno; San Vernardo venerando a la Virgen con el Niño y Santa Ana (h. 1515); el Ecce Homo (h. 1515), y la Resurrección de Cristo (h. 1515-1525 ...
... las cuatro Pascuas de Cristo— para las dos calles laterales de los dos pisos del retablo, y otras seis menores —Santa Catalina de Siena y Santo Domingo de Guzmán, para el cuerpo superior; San Juan ...
... Cartagena, y Feria Regional de alimentación en Torre-Pacheco. Romerías de la Virgen de la Soledad en el barrio de Santa Lucía (Cartagena), el 20 de marzo; de la Virgen de la Cruz en Fuente Álamo, el 3 ...
... Luis Fernández (1594-1654) y José Leonardo (1601-1652). ObrasAbrazo de San Joaquín y Santa Ana, 1604Leda y el cisne, 1604Rapto de Ganímedes, 1604Retrato del cardenal Cisneros, 1604Sala de Audiencias ...
... -Artístico, 5-VI-1981) en Huelma. De interés es también, en Alcalá la Real, la iglesia abacial de Santa María la Mayor, en ruinas, comenzada durante el reinado de Alfonso XI en el antiguo recinto ...
... h., 1950/15.879 h., 1960/16.221 h., 1981/20.805 h.ArteIglesias románicas de Santa Maria de Porqueres (1182) (Monumento Histórico-Artístico , 3-VI-1931), con remodelaciones del siglo XVIII, de una nave ...
... ); Quintanilla de la Mata, Retuerta, Revilla Vallejera, Royuela de Río Franco, Santa Cecilia, Santa Inés, Santa María del Campo, Santibáñez del Val,...
2.877 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información