... perdido Canadá y, en general, sus dominios en América, le resultaba indefendible este despoblado territorio con la única ciudad de Nueva Orleáns. La cesión de la Luisiana por parte de Francia ampliaba ...
... elevada a municipium flavium hacia el 70 d.C. Destruida por los pueblos bárbaros, su territorio quedó despoblado hasta la llegada de los árabes. Durante la dominación musulmana, la población vivió ...
... . as-sa?ifa). En la Edad Media, expedición militar realizada por los musulmanes en territorio cristiano. Se emprendían anualmente y en época estival, con rápidas y profundas incursiones hacia el norte ...
... superficie total de los municipios incluidos (todos ellos dedican más del 35& 160;% de su territorio al cultivo del olivo), por lo que puede hablarse, si no de monocultivo, sí del cultivo primordial ...
... .027 m). Limita con los municipios de Benasau al N., Confrides al E., Penáguila al O. y Sella al S. Territorio muy accidentado, con cimas rocosas, Moleta de la Xarquera (1.081 m) y Alto de Mahoma (948 ...
IntroducciónArchipiélago de Paupasia-Nueva Guinea, en la Melanesia, situado al N. de Nueva Guinea. Territorio independiente desde 1975.HistoriaEl archipiélago fue explorado el 14-IX-1529 por el ...
... de Europa.Bibliografía• Francisco José POMARES RODRÍGUEZ. “Centrismo político y reparto del territorio: el pacto Hermoso-Olarte y la censura a Fernando Fernández”. En II Congreso Historia ...
... 060X, Vol. 3, Nº. 7, 1924, págs. 87-98.• VV.AA. “Historia y territorio del Tesoro de Aliseda”. En VI Encuentro de Arqueología del Suroeste Peninsular / coord. por Javier Jiménez Avila, Macarena ...
... Vilanova de Arousa), y de la Edad del Bronce en las Parr. de Tremoedo y Baión.HistoriaEl territorio adquirió importancia con la fundación del monasterio de Cálogo (siglo VII). Más tarde se convirtió ...
... y por Estrabón, quien hace referencia a su origen celta y a su capital, Vairea(actual Varea). Su territorio limitaba al N. con el de los várdulos, al E. con los vascones, al S. con las sierras ...
... prelado de la diócesis de Segorbe. A iniciativa de su nuevo propietario, se inició la repoblación del territorio en 1242. Perteneció a la baronía de Arenos y, posteriormente, al duque de Gandía. Formó ...
... y al cabildo catedralicio a residir y celebrar los oficios religiosos en esta ciudad. La reordenación del territorio diocesano concluyó en octubre de 1970 con la creación de catorce nuevas parroquias ...
... en la rendición de la capital. Como capitán general de Guatemala, emprendió la conquista del territorio de los cak-chiqueles, pueblo maya localizado en las proximidades de la ciudad de Guatemala ...
... . En 1114 participó en la expedición contra Cataluña dirigida por Muhammad ibn al-Hayy, durante la cual saquearon el territorio del conde Ramón Berenguer III (1096-1131) y llegaron cerca de Barcelona ...
... en la política emprendida por Ludovico Pío con respecto a la Marca Hispánica, territorio por aquel entonces dado a las revueltas condales contra el poder carolingio. Durante su mandato se erigió ...
Comarca de la provincia de A Coruña, con capitalidad en Noia. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de (Porto do Son).HistoriaLa comarca estuvo poblada en época prerromana, de la ...
... con Clodoveo. Después de una breve tregua, el soberano franco, ansioso de unir el territorio galo bajo la misma religión, dirigió una ofensiva, apoyada por las huestes burgundias, hacia la llanura ...
... prefecto apostólico de las misiones dominicanas de la China. En 1669, los misioneros residentes en territorio chino recibieron la orden de presentarse ante la corte en Pekín, siendo luego recluidos ...
... , vid y olivo. Ganados ovino y porcino. Avicultura.HistoriaDocumentado desde el siglo XII como territorio integrante del término de Casas Albas. En el siglo XVI se unieron al municipio Veragüe y Casas ...
... de Diego Velázquez y acantonado en Honduras, adonde había sido enviado para ocupar ese territorio y buscar un estrecho que comunicara con el Océano Pacífico. La empresa fue un fracaso ya que resultó ...
310 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información