(Glasgow, Escocia, Reino Unido, 1857 - Sydenham, Londres, Reino Unido, 1923). Historiador y crítico literario británico. Estudió en Cambridge, donde fue más tarde profesor, al igual que en...
... Estados PontificiosFallecimiento20 de julio de 1903Roma Reino de Italia(Carpineto Romano, Estados ... de las relaciones con otros muchos Estados (Francia, Reino Unido, EE.UU., Rusia,...
... Sánchez Mora y tienen tres hijas: Victoria, Elena e Iabel. En su segunda estancia en el Reino Unido tuvo una hija, Jane (agosto de 1984), fruto de su relación con la funcionaria universitaria Kathleen ...
... , 1-XII-1910 – Bath, Inglaterra, Reino Unido, 2-XII-2004). Lilian Alicia Marks. Bailarina británica. Debutó con los Ballets rusos en 1924 y llegó a ser primera ...
... los Países Bajos.28-VI-1989/ Ingresa en la Orden de la Jarretera de manos de la soberana británica Isabel II del Reino Unido.6-X-2002/ Fallece su esposo, el príncipe Claus. 30-IV-2005/ Conmemora el 25 ...
... de Calatrava, cuya regla era también cisterciense, cedió a la del Pereiro los bienes que poseía en el reino de León, entre ellos la población de Alcántara. La Orden ejerció su actividad en la zona ...
... asexualmente. Esta modalidad se denomina reproducción alternante y es típica de muchos celentéreos, dentro del reino animal, y de los musgos y helechos, entre los vegetales. Tres de cada cien bebés ...
(Birkin, Inglaterra, Reino Unido, 1836 - Oxford, Inglaterra, Reino Unido, 1882). Filósofo británico. Profesor del Balliol College (Oxford). Idealista de tipo kantiano, se opuso a la...
... Letras, en la especialidad de Literatura, en 1974. Con posterioridad, llevó a cabo estudios de posgrado en el Reino Unido y en 1978 fue becado por la Fundación Guggenheim de Nueva York (Estados Unidos ...
(Stirling o St. Andrews, Escocia, Reino Unido, 1451 – Sauchie Burn, Escocia, Reino Unido, 1488). Rey de Escocia de 1460 a 1488. Hijo y sucesor de Jacobo II. Ya durante su minoría de edad...
... Unido, 19-X-1784 - Londres, Reino Unido, 28-VIII-1859). Escritor y periodista británico. Fue colaborador de Byron y Shelley, con los que se trasladó a Italia, pero la muerte de este último acabó ...
... Unido, 1909 - Ripe, Sussex, Reino Unido, 1957). Novelista británico. Es el más importante escritor británico posterior a la II Guerra Mundial. La obra de Lowry es muy compleja y exigiría una ...
... en Europa.Tiene presencia propia en Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y República Checa.Datos básicos (2005)Facturación: 41.819 millones de euros ...
... los trabajadores franceses y españoles en el Principado y viceversa.Posteriormente fue nombrado embajador en Suiza y el Reino Unido, cargo que ocupó hasta 2004.El 28 de septiembre de ese año, el XI ...
... Abdalá de Jordania con el mayor británico Glubb Pachá.Después de Salomón, el reino se partió en dos, Israel y Judá (dentro de este último, Jerusalén) y comenzó la decadencia: llegaron otros nómadas ...
... Unido, 8-IV-1904 – Blockey, Gloucestershire, Inglaterra, Reino Unido, 20-V-1989). Economista británico. Fue profesor de la London School of Economics y de las universidades de Cambridge, Manchester ...
... triunfa en el periodismo, en la literatura y en la crítica literaria.(Milston, Wiltshire, Inglaterra, Reino Unido, 1-V-1672 - Londres, Reino Unido, 17-VI-1719). Ensayista, poeta,...
... 160;Muerte de Qin Shi Huang210 a. C.HistoriaEn el año 221 a.C., el reino de Qin (de cuyo nombre deriva probablemente el de China), dotado de armamento y estrategia superiores a los de sus rivales ...
... romance castellano llamamos el rey Artús, de quien es tradición antigua y común en todo aquel reino de la Gran Bretaña que este rey no murió, sino que, por arte de encantamento, se convirtió en cuervo ...
4.144 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información