... y abogado. Miembro del Partido Nacionalista Vasco (PNV), durante la II República, fue diputado de esta formación por Guipúzcoa en las Cortes Constituyentes —en las que fue miembro de la comisión ...
... Abogado, escritor y traductor. Vida y obraLicenciado en Derecho, en 1936 el gobierno de la Segunda República lo designó miembro del Tribunal Internacional de las Nuevas Hébridas (1936-1939), que debía ...
... Partido Comunista de España (PCE), Nuestra Bandera. Participó en servicios auxiliares en el Ejército de la República, destinado a Alicante, y formó parte de la Alianza de Intelectuales para la Defensa ...
... romanos tuvieron como costumbre incinerar en la época primitiva y durante la República, pero, por herencia etnisca, hicieron suya también la práctica de la inhumación; desde principios del siglo ...
... Civil, colabora en Madrid con la Junta de Salvamento Artístico.1937-1939 Sirve a la República en varios destinos. Escribe y dibuja en un periódico del frente y participa en actividades culturales ...
... Región de Murcia), y con posterioridad llegó a dirigir una unidad de artillería del Ejército de la República. Durante la contienda tomó contacto con el grupo canadiense de las Brigadas Internacionales ...
... e doctoró en la Universidad de Barcelona. En 1936 participó en el alzamiento militar contra la II República y durante la Guerra Civil (1936-1939) fue teniente provisional. Fundador de los sindicatos ...
(Guatemala, República de Guatemala, 27-II-1873 – París, Francia, 30-XI-1927). Escritor. Tras trabajar en Francia como redactor del Diccionario Enciclopédico Garnierl, en ...
... Mercantil, El Popular —por uno de cuyos artículos, dedicado al presidente de la Primera República, Nicolás Salmerón, en el contexto del cantonalismo valenciano, el diario fue suspendido y él tuvo ...
... que durante aquellos años hace verdaderos esfuerzos por acortar distancias”.Durante la II República (1931–1939) volvió a resurgir el permanente problema de la concentración de la propiedad ...
... en la contienda en la Aviación republicana. Con el final de la guerra y la derrota de la Segunda República, se quedó en la URSS, donde siguió la carrera de Medicina en las universidades de Rostov ...
También denominada, simplemente, Santiago. Ciudad y capital de la República de Chile. Se encuentra emplazada entre la cordillera de la Costa y la cordillera de los Andes. 520 m de altitud media sob ...
... , cargo equivalente al de gobernador general, convirtiéndose así en el presidente de facto de la república holandesa, ya que marcó las directrices de la política diplomática y económica interna ...
... ), y becario Von Humboldt en el Instituto de Física Teórica de la Universidad de Tubinga, de la República Federal de Alemania (1971-1973). Profesor numerario de Física de la Universidad de Valladolid ...
... parlamentaria que precipitó la dimisión de Amadeo I (1870-1873) y la proclamación de la I República (1873-1874). Nombrado entonces subsecretario de Gobernación, ocupó la cartera de Fomento ...
... obra prohibida cuyos ejemplares fueron retirados de la venta. Al segundo grupo pertenece La República roja o los obreros de París en 1848 (1849), mientras Adoración o los sufrimientos en la otra vida ...
... en las Cortes Constituyentes en 1869, tras la Revolución de Septiembre de 1868, y durante la I República (1873-1874), bajo el Gobierno de Emilio Castelar, ocupó la cartera de Gracia y Justicia ...
... en América a las tropas de Bolívar, fue apresado y fusilado al negarse a ingresar en las filas de la República pese a ofrecérsele la graduación de general y otros favores. Fernando VII le otorgó ...
... y constituyó un acto de apoyo a la familia real en el exilio, ya que eran tiempos de la Segunda República (1931-1939). Volvió una primera vez a España en 1950, pero al ser recibida por activistas ...
532 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información