... . Puso en evidencia el apareamiento de los electrones en los superconductors y midió la energía del par electrónico, teoría propuesta por J. Bardeen, L. N. Cooper y J. R. Schrieffer. Junto con L ...
... José FALERO FOLGOSO. “Positivismo y estética en la segunda mitad del siglo XIX en España: la teoría del arte de José Echegaray”. En Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, ISSN 0210-962X ...
... Servicio de Publicaciones, 1994. ISBN 84-7801-243-5.• José Luis HERRERO PRADO. Métrica española: teoría y práctica. Ediciones del Orto, 1996. ISBN 84-7923-066-5.• Francisco LÓPEZ ESTRADA. Métrica ...
... procesos. Abarca ámbitos clásicos, como la descripción de los estados de agregación de la materia, la teoría cuántica y los modelos atómicos, la termodinámica, la espectroscopia atómica y molecular ...
... delincuente. Esta orientación, que ya había destacado Enrico Ferri, va a convertirse en teoría predominante cuando la criminología se extiende fuera de Italia y sufre las influencias del pensamiento ...
... o de una imposibilidad de evasión de su propio universo.Como ensayista publica en 1953 un libro de teoría literaria, Le romancier et ses personnages (El novelista y sus personajes) en el que trata ...
... olvido de esta condición de equivalencia de todos los casos posibles introduce errores en la teoría de las probabilidades aplicada a los fenómenos naturales. La probabilidad de un acontecimiento varía ...
... la conceptualización de la cultura negra en la obra de Fernando Ortiz, 1900-1940”. En Orbis Tertius: revista de teoría y crítica literaria, ISSN 0328-8188, Nº. 17, 2011, 15 págs.• Fernando Ortiz ...
... Cuvier, cuya autoridad científica era en su tiempo irresistible. Por último, es preciso mencionar su famosa «teoría de las catástrofes», expuesta en su Discours sur les révolutions du globe (1812 ...
... que exiliarse a Viena a raíz de sus posturas revisionistas dentro del marxismo. Partiendo de la teoría de Kuhn, propuso unos «programas de investigación» que arrancan de principios metodológicos ...
... espíritu de los muertos, a fin de que continuasen entre los vivos, protegiéndoles, fertilizando sus campos, etc. (teoría de Hutton confirmada por los hallazgos de W. Koppers en las tribus actuales ...
... ,Hermann Minkowski publica la obra Espacio y tiempo, que contiene los fundamentos matemáticos de la teoría de la relatividad.Wilbur Wright se traslada a Francia para realizar una serie de exhibiciones ...
... de la voz griega kylyx. Un término químico muy importante, tanto en la alquimia como en la teoría del flogisto, fue el de la calcinación, que significaba "convertir en cal".Propiedades físicas ...
... desviar la aguja magnetizada de una brújula, fenómeno que inspiró el desarrollo de la teoría electromagnética. Su descubrimiento en 1820 de la piperina, uno de los componentes picantes de la pimienta ...
... y Kant, con quienes mantuvo correspondencia. Entre los aspectos más destacables de su obra figuran una teoría acerca de la armonía de lo estético y lo ético, la defensa de la causa de emancipación ...
... experimentó un importante impulso, vinculado fundamentalmente al desarrollo de la física atómica: teoría del balance de radiación, producción de energía y estructura interna de las estrellas, física ...
... 308-X, págs. 1003-1060.• Marta FAJARDO DE RUEDA. “El espíritu barroco en el arte colonial”. En Ensayos. Historia y Teoría del Arte, ISSN 1692-3502, Nº 3, 1996, págs. 55-72.• Francesco GUSELLA ...
... de Compludo y, a continuación, los de San Pedro de Montes y el Visoniense. Así comenzó una larguísima teoría de monasterios, que llega a rebasar con mucho, en los siglos X-XII, el medio centenar ...
... de srus estados, fueron las ambiciones de José, trabajador dotado de buena voluntad, embebido de teoría, de lógica y de centralización unificadora. «El amigo de los hombres coronado» fue despótico ...
... , 1994, ISBN 84-86926-73-4, págs. 333-342.• Valerio ROCCO LOZANO. “La Farsalia: una teoría del Imperium”. En Filosofía del Imperio / Félix Duque (ed. lit.), Valerio Rocco Lozano (ed. lit.), 2010 ...
1.926 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información