... antropología, 1982) en Sevilla y Madrid, y J. San Valero (Guía para el estudio de la Cultura ... XXI / coord. por Luis Díaz Viana, Óscar Fernández Álvarez, Pedro Tomé Martín,...
... , Yehuda ben Mosé Mosconí, Galippus, Ramón Martí, Arnau de Vilanova, san Alberto Magno, Gerardo de Cremona, Pedro de Reggio, Egidio de Tebaldis, Juan y Moisés de Palermo, Faray ibn...
... fue conquistada por Pedro I el Cruel de Castilla. Posteriormente fue reconquistada por Pedro IV el ... Sant Llorenç o de la Font Santa (siglo XVII), San...
... luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio; esa es nuestra grandeza y nuestra unidad ... Ruiz, José báñez Martín, Ramiro Ledesma Ramos, Pedro Mourlane, José María Pemán...
... se conocen datos de su vida, se tienen noticias de que en el año 1051 era abad del monasterio de San Pedro de Cárdena. Durante su abadiato trabó amistad con otros abades célebres, como santo Domingo ...
... 1622 a instancias del vicario general capuchino y de san Fidel de Sigmaringa, su primer mártir. En este ... entre los capuchinos eminentes teólogos, como Pedro Trigoso de Calatayud,...
... entre castellanos y leoneses. Tras el primer destierro de El Cid, pasó a vivir al monasterio de San Pedro de Cardeña (Castrillo del Val, provincia de Burgos) con sus hijos Diego, Cristina y María ...
... Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ISSN 0567-560X, Nº 117, ... ). Biografía y obra. Tesis doctoral dirigida por Pedro Navascués Palacio (dir....
... y las casas El Chico, El Santo y Pedro Lorenzo. Restos de un castillo del siglo XVI. Iglesia parroquial del siglo XVIII que conserva una fachada barroca. Ermita de San Pedro, románica...
... se adhirió al bando de Enrique de Trastámara, hermanastro de Pedro I y futuro Enrique II de Castilla ... Livio; De Consolatione, deBoecio; Morales, de san Gregorio el Magno, y,...
... Santo (siglo XVII). Casa Escuder (siglo XVII). En Jaganta, iglesia de San Felipe y Santiago (siglo XVIII), ermita de San Pedro (siglo XVII) y un molino aceitero (siglo...
... integró definitivamente en los dominios de Pedro Fernández de Velasco, conde de Haro ... Restos del lienzo de las murallas (siglo XIII). Iglesia de San Nicolás (siglos XIII-XIV);...
... Dame, por Su Santidad El Papa Pío XCanonización16 de mayo de 1920, Basílica de San Pedro, por Su Santidad El Papa Benedicto XVFestividad30 de mayoAtributossoldado, con la espada y el estandarte real ...
... , Huelva), el bermellón (Burcio, Almadén), la variscita (San Vitero, Zamora), la sal común (Egeleste, Jaén ... amalgamación en frío fue introducida en Perú por Pedro Fernández de...
... 1276). El señorío de Llutxent perteneció a Pedro de Ayerbe, hijo del monarca. En 1278 Pedro III el Grande de Aragón (1276 ... castillo medieval de Chío.FolcloreFiestas de
... con los términos de Santa Cruz del Valle al O., Mengamuñoz al S. y al O., Pedro Bernardo al NE., Gimialcón al N., Arenas de San Pedro al SO. y con la provincia de Toledo al SE.Relieve...
... XVI). El santuario de la Virgen de la Anunciada es la iglesia del antiguo monasterio mozárabe de San Pedro y San Pablo de Cubillas, fundado entre 1120 y 1150; constituye uno de los...
... (Octavio Paz. Rafael Alberti, Gerardo Diego, Pedro Salinas.).Vida y obraCursó las primeras letras en los colEgios de San Rafael y San Agustín, y el...
... Barrachina, Alberto del Castillo, Manuel Riu, Pedro de Palol y el hispanista germánico Helmut Schlunk ... dar sus frutos en varios puntos de la costa, San Vicente de la Barquera y la...
... de Pompeya del monasterio de Montserrat en memoria de san Francisco de Asís (escultura en bronce ... 1939Pau Casals, 1940Vaca, ciudad 1940San Pedro, en bronce, Monasterio de...
2.693 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información