... centro del término nace el río Marimota, que discurre hacia el S. hasta unirse al Júcar. El río del Santo, afl. del Tajo, drena el N. del municipio Clima continental con temperaturas medias de 2 a 4 ...
... influencia italiana en su iconografía —la Virgen sedente rodeada de ángeles que la llevan hacia el Santo Padre, en el sector superior, mientras que en el inferior aparece su sepulcro vacío rodeado ...
... asistió a los talleres de los pintores barrocos Benefial y Conca, y estudió anatomía en el Hospital del Santo Spirito.Tras su marcha de Roma en 1744, fue nombrado en 1745 pintor de cámara de Augusto ...
... realizó los frescos que decoran la Huerta de Sora (actual Palacio de la Moncloa) y la capilla del Santo Sepulcro de la iglesia del convento San Plácido en Madrid. En la misma ciudad pintó la iglesia ...
... compañía de aquellos religiosos; visitó varios puntos de la isla y bosquejó una Memoria sobre las fábricas de Santo Domingo y San Francisco de Palma y una descripción histórico-artística del edificio ...
... René Descartes); De la brevedad de la vida (de Lucio Anneo Séneca), De los principios de la naturaleza (de santo Tomás de Aquino); De lo verdadero (de V. Cousin) o Las Enéadas de Plotino.Sus diversos ...
... San Mateo, el 21 de septiembre, en Lanaja; de San Miguel, el 29 de septiembre, en Valfarta, y del Santo Ángel Custodio, el 2 de octubre, en Sena.Bibliografía• Pedro Luis CANO. Monegros. Barcelona ...
... ETA, el 18 de octubre de 1998 ella e Ikula abandonaron la casa que compartían de Santo Domingo (República Dominicana). Según distintas fuentes, dejaron el país con documentación falta en dirección ...
... se describen, por primera vez, numerosas especies vegetales (entre ellas, la jalapa, el cardo santo, la cebadilla y el sasafrás) y se destacan los valores medicinales de la zarzaparrilla, el bálsamo ...
... provincia de Cáceres, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Ambos nacen en la sierra de Santo Domingo, en el término de Navas del Madroño, pero en vertientes opuestas. El Araya de la vertiente ...
... Isidro Espinal. Es autor de los retablos de San Francisco en Sant Martí de Maldá (1762, Lérida), Santo Cristo de El Morell (1766, Tarragona), San Olegario, San Agustín y San Miguel de la catedral ...
... de Panckoucke (1782-1832). En España alcanzó una amplia difusión hasta que el Tribunal del Santo Oficio decretó su prohibición en 1759, aunque se importaron de manera clandestina numerosos ejemplares ...
... , flanqueada por columnas jónicas, está ornamentada con los bustos de San Pedro. San Pablo y el santo titular; alberga en su interior el retablo mayor del siglo XVI con la imagen barroca de San ...
... l abad de Leire. En 1186 trajo a su diócesis la reliquia de San Fermín y fue el introductor del culto del santo en Pamplona. Fue consejero relevante de Sancho VI el Sabio(1150-1194) durante su reinado ...
244 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información