... . Murió lapidado, junto al también religioso Ponc de Planella, por un grupo de herejes en 1277 ó 1279. Venerado como santo en Seo de Urgel y en Moiá. En 1866 se inició el proceso de su canonización.
... eclesiástico de la capital. En lo civil, cabe mencionar los pazos de Quiñones de León (siglo XVII) y de Santo Tomé de Freixeiro (siglos XII-XIII), ambos declarados Monumento Histórico-Artístico el 25 ...
... de frontera prosiguió hasta la unificación de los reinos de Castilla y León (1230) en la persona de Fernando III el Santo (1217-1252).Bibliografía• José María ANGUITA JAÉN, Ricardo MARTÍNEZ ORTEGA ...
... , Santiago de Fontao, Santiago de Gres, San Xoán de Larazo, San Mamede de Loño, Santa María de Merza, Santo Tomé de Obra, Santa María de Oirós, Santa María de Ollares, Santa María de Piloño, San ...
... piedra policromada, del siglo XIV, dividido en doce relieves que narran la vida del Santo. Hasta 1936 se conservaba otro retablo de la misma época, también tallado en piedra, hoy en Balaguer (Lérida ...
... XVIII. Ermitas de San José, San Juan Bautista, Santa Susana, San Francisco de Asís, del Santo Sepulcro y de Santa Magdalena. Portales de los siglos XIII y XIV en la plaza y calle Mayor. Núcleo antiguo ...
... retablo mayor de Roldán y custodia (siglo XVIII) de Cristóbal Sánchez. portada barroca de la iglesia de Santo Domingo (siglo XVII). Convento de San Juan de Dios (1762). Castillo de los condes de Cabra ...
... desprende de una donación patrimonial a la Iglesia documentada en el cartulario del monasterio de Santo Toribio de Liébana y fechada en ese mismo año. ArquitecturaLas transformaciones del primitivo ...
... , Tres Fuentes y Úbeda.HistoriaDe origen musulmán, fue conquistada por Fernando III el Santo (1217-1252); no obstante, en 1269 se incorporó al reino de Valencia. Perteneció administrativamente ...
... finalizar los estudios elementales, que realizó en su pueblo natal, y el bachillerato, que siguió en el colegio de Santo Tomás de Jaén (1924), ingresó en la Escuela Superior de Bellas Artes de San ...
... la historia del señorío: la Junta de Guernica de 1452, presidida por el corregidor Pero González de Santo Domingo, acordó recoger por escrito los privilegios, libertades y otros fueros que afectaban ...
... Hermoso al E., Pelayos del Arroyo al NE., Turégano al N., Torreiglesias y Brieva al NO. y Santo Domingo de Pirón al S. y O., en la provincia de Segovia, y con los de Alameda del Valle y Pinilla ...
... de la Merced de Sevilla siguen con cierto convencionalismo el manierismo italiano y La Virgen del Pozo Santo, conservada en la catedral de Sevilla, retrotrae a un renacentismo más clásico, con ecos ...
... en 1640 e integrada por doce a quince galeras, distribuidas entre Cartagena de Indias, La Guaira, Santo Domingo, La Habana y Puerto Rico, existió intermitentemente a lo largo del siglo XVII a causa ...
... y patatas. Ganado ovino. Apicultura. Fiestas de San Bartolomé, el 24 de agosto, y de Santo Domingo, el 20 de diciembre.HistoriaPerteneció a la Comunidad de Aldeas de Calatayud por lo que la propiedad ...
434 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información