... después en casi todas las culturas. En la Europa medieval y renacentista se extendió la teoría de que el hombre, o microcosmos, era un reflejo del macrocosmos universal. Así, el alemán Paracelso ...
... nacido el Imperio austrohúngaro.La monarquía austrohúngaraEl Estado dualista que surgió del compromiso de 1867 era en teoría una monarquía constitucional, pero en la práctica Francisco José I gobernó ...
... dominio de mando. Las posibilidades de las tres obras son inmensas. Late en ellas toda una teoría del Estado, un sistema de virtudes y valores, un comportamiento ejemplar para todo aquel que tenga ...
... en la mente del espectador. Pero el aspecto más destacado del filme es su montaje, cuya teoría Eisenstein basó en la dialéctica marxista, que implica el enfrentamiento de la tesis y la antítesis ...
... os Ludovisi, y figura de enorme importancia en el clasicismo naciente y en la génesis de una teoría del arte como equilibrio entre idea y naturaleza que encuentra en el Domenichino decidido entusiasmo ...
Desarrollada por L. Boltzmann en vinculación con la teoría cinética de los gases. Se emplea en física en el tratamiento estadístico de gran cantidad de partículas que se mueven de acuerdo con las ...
... NEBRERA. “Un libro fundamental sobre Jacinto Benavente”. En Monteagudo: Revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, ISSN 0580-6712, Nº 10, 2005, págs. 123-130 ...
... Gustave Lejeune (Düren, Prusia renana, 1805 - Göttingen, 1859), matemático alemán conocido por sus trabajos sobre las diferenciales, las series trigonométricas y la teoría de los números.
... en los problemas químicos del borano, el hidruro de boro, y en concreto desarrollando una teoría sobre sus enlaces interatómicos para explicar la estructura poliédrica de estos compuestos químicos ...
... Quételet. Estadístico, sociólogo y astrónomo belga. Es conocido por su aplicación de la estadística y la teoría de las probabilidades a los fenómenos sociales. Recopiló y analizó datos estadísticos ...
... debido al enorme peso que representan las instalaciones requeridas. El cohete fotónico no existe más que en teoría, debido a las enormes dificultades técnicas con que se tropieza. Como masa eyectable ...
... : «el temor ha hecho presa en los griegos y proyectan una precipitada huida».ConsecuenciasLa teoría según la cual la batalla de las Termópilas dio tiempo suficiente a los aliados para prepararse ...
... ibérica, esto es, en pleno s. IV a.C.En cuanto a su autoría, algunos expertos propusieron la teoría de que su escultor se formó en la escuela de escultores reunida en torno a los templos de Selinonte ...
... Na2CO3 + 2 H2O ⇄ H2CO3 + 2 Na2+ + 2 OH-De acuerdo con la teoría del físico y químico danés Johannes Nicolaus Brönsted, vigente en la actualidad, este tipo ...
... con una sola victoria frente a los comunistas, apoyados por la inmensa mayoría de la población. Y la teoría de Mao Tse-tung se cumplió: un ejército de campesinos conquistó las ciudades. En 1948 ...
... consagración de algún obispo.No obstante, ha habido, y hay, en el anglicanismo corrientes que sostienen la teoría protestante del ministerio, pero la actitud oficial es clara, y su práctica de exigir ...
... su occidentalización, en un estadio que podríamos denominar Neolítico avanzado, aunque se ha formulado la teoría, por la analogía de ciertas tallas maoríes con objetos metálicos, de que en otra época ...
... -8.• María del Carmen AGUILAR LUZÓN. Predicción de la conducta de reciclaje a partir de la teoría de la conducta planificada y desde el modelo del valor, normas y creencias hacia el medio ambiente ...
... o relaciones, de donde brota la idea de una sustancia del yo.Menos superficial a este respecto es la teoría kantiana. Según Immanuel Kant no hay un sujeto permanente más allá de los fenómenos ...
5.645 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información