... , la evolución del término “arquitecto” ha estado marcada por la búsqueda de su independencia y profesionalización.El arquitecto de la Antigüedad era considerado como tal en cuanto realizaba ...
... se promulgó una amnistía que permitió el regreso de algunos exiliados y se neutralizó la independencia de los Voluntarios Realistas que comenzaban a causar demasiados conflictos por su identificación ...
... Lais, aparecido en 1949, y firmante de su Manifiesto Negro, en el que se atacaba la falta de independencia artística y pobreza creativa del arte oficial y se reivindicaba una nueva enseñanza artística ...
... a la mediación de los jesuitas, el tratado de Quillin (Chile, 6-I-1641) en el que reconocía su independencia. Terminó su mandato en 1646, siendo sustituido por Martín de Mújica Buitrón (1646-1649 ...
... que le valió el título de conde de Sebastiani. Destinado a España al poco de estallar la Guerra de la Independencia (1808-1814), como sustituto del mariscal Lefebvre al mando del IV ejército, en 1809 ...
... José Aparici, puestas de moda por los soldados franceses que habían participado en la Guerra de la Independencia (1808-1814) y prohibidas tras la entronización de Fernando VII. Es autor de las láminas ...
... de su casa para ayudar a los guerrilleros que luchaban contra las tropas napoleónicas (Guerra de la Independencia, 1808-1814) proporcionándoles armas y víveres; en 1813 dirigió incluso una guerrilla ...
... n siempre alternó la milicia con el ejercicio de la política y su vocación literaria. Tras la independencia de las colonias americanas, se instaló en España y combatió junto a los liberales en la I ...
... de las tropas napoleónicas en Madrid; ante los sucesos del Dos de Mayo —con los que se inició la Guerra de la Independencia (1808-1814)— desertó del ejército francés y pasó a engrosar el español ...
... las décadas 1830-1850, enque se formaron los actuales municipios Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) el almiradío fue un activo foco de actividades guerrilleras, por lo que las tropas ...
... ), cuya influencia se prolonga hasta finales del siglo XX. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) reapareció públicamente el gallego como lengua escrita, a modo de vehículo para estimular ...
... en la Batalla de Trafalgar (21-X-1805). En 1808 y 1809 tomó parte en la Guerra de Independencia (1808-1814) luchando contra los franceses: estuvo en Madrid durante los Sucesos del Dos de Mayo e ...
... a que restableciera el arzobispado de Tarragona; Urbano II accedió en 1097, con lo que se inició la independencia eclesiástica de la iglesia catalana respecto de la provincia de Narbona. En 1096 Ramón ...
... , destacan Obreros, campesinos, soldados, intelectuales. Reforzad las filas del Partido Comunista, Por la independencia de España, Los trece puntos de Negrín, El fruto del trabajo del labrador y Hoy ...
... el gobernador del país, García Hurtado de Mendoza. Fueron varios los intentos fallidos de recobrar la independencia de la isla: en febrero de 1820 desembacaron las tropas del general chileno Thomas ...
... bélicas, llegó a Portugal en 1808 con el grado de capitán para intervenir en la Guerra de la Independencia (1808-1814) integrado en la fuerza anglo–españo–la. Durante la contienda fue herido ...
... 84-86071-00-3J.• Diego PEÑA GIL. “El Regimiento de Húsares de Burgos”. En La Guerra de la Independencia en el mosaico peninsular: (1808-1814) / coord. por Cristina Borreguero Beltrán, 2011, ISBN ...
... Ana. Jefe de la escuadra, a la muerte de Gravina, mandó la flota en la Guerra de la Independencia. Comandante del apostadero de La Habana (1810) y del de Cádiz (1812), perteneció al Consejo Superior ...
... de 1953, ya no dependieron de las Fiji, pues la sede de la Alta Comisión se trasladó a la capital, Honiara. El 7-VII-1978 las islas Salomón obtuvieron la independencia dentro de la Commonwealth.
... tres campañas militares, en las guerras de la Convención (1793-1795), de las Naranjas (1801) y de la Independencia (1808-1814). Siendo ya teniente general, fue promovido a capitán general de Granada ...
247 palabras
This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them. OK | More info