... 37,7 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Torrijos, limita con los términos de Carmena al O., Santo Domingo-Caudilla al N., Gerindote y Burujón al E. y La Puebla de Montalbán al S ...
... pág. 42.• José María PÉREZ-SOBA DÍEZ DEL CORRAL. “Juan Martín Velasco (1934-2020). Un santo, un sabio, un maestro, un profeta”. En Phase: revista de pastoral litúrgica, ISSN 0210-3877, Nº. 357 ...
... retablo mayor de las carmelitas descalzas de Talavera de la Reina (provincia de Toledo), santo al que dedicó nuevas esculturas como las del monasterio de la Encarnación de Madrid o el de la capilla ...
... de la Encarnación (fundada en 1505, pero reedificada en el siglo XVIII), con portada rococó. Ermita del Santo Cristo (edificada en el siglo XVI y ampliada en el XVIII). Fuerte de San Luis (siglo ...
... colonización del río se inició a finales del siglo XVI, potenciada por la fundación de Santo Tomás del Río (1595), asentamiento que sirvió de base de operaciones a las expediciones evangelizadoras ...
... en la catedral de Tarragona, de la cual era maestro mayor de obras, incluyó la participación en la capilla del Santo Sacramento (1582), de los Médicos y de San Fructuoso y San Juan Evangelista (1592 ...
... portuguesas y españolas hasta cabo López (Gabón), incluyendo también los principales archipiélagos de esta vasta zona, como las islas Canarias, las Azores, Madeira y las de Santo Tomé y Annobon.
... entre 1.000 y 1.500 mm. Tierras de cultivo, carballo, pino rodeno, prados y pastos.Comprende Santo Estevo de Ansar, San Paio de Arxiz, San Pedro de Bembibre, San Xoán de Bouzoa, San Xián de Campo ...
... y Berroca-lejo de Aragona al S., Ávila al SO., San Esteban de los Patos y Mingorría al O. y Santo Domingo de las Posadas al NO.Relieve ondulado. Riegan el término el río Voltoya, afl. del Eresma ...
... , Barcelona, 23-XII-1807 – Monasterio de Fontfroide, Francia, 24-IV-1870). Eclesiástico y santo. Se hizo sacerdote en 1835 y cuatro años después se incorporó en Roma (Italia) a la Compañía de Jesús ...
... s tradicional sostiene que fue escrita por un monje del monasterio benedictino de San Sebastián o Santo Domingo de Silos. Otros estudiosos han rechazado esta teoría y han apuntado nuevas posibilidades ...
... itinerante, jalonados por poemas como Ana (de tema bíblico, escrito en 1848) y La adoración del Santo Clavo (1856), y también el libro de impresiones Costumbres populares de Aragón (1859). En 1859 ...
... (trigo y cebada), legumbres y olivos. Industria agroalimentaria (harina, aceite y otros).ArteIglesias de Santo Domingo (siglo XVI), del convento de la Merced, con torre barroca, y de Nuestra Señora ...
... justificada so pretexto de que la masonería estaba prohibida por la Iglesia. Bien es verdad que el Santo Oficio era ya una fuerza muy debilitada, tanto física como moralmente, pero sirvió ...
Aldea de la parr. de Santo Estevo de Pantiñobre, municipio de Arzúa (A Coruña).
33 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información