... la Orden de Santiago. Sitiada en 1477 por los musulmanes del reino de Granada, sus habitantes se trasladaron al otro lado del río Segura, dando origen así al emplazamiento urbano actual.ArteIglesia ...
... en su Tratado de arquitectura civil y militar, es un pentágono regular de unos 160 m de lado. La superficie intramuros es de 36.000 m2, que se duplican si se incluyen el foso, la contraescarpa ...
... de este eje directriz en los flancos montañosos prelitoral y litoral. Por otro lado, y simultáneamente al hundimiento tectónico de la fosa, ésta fue rellenándose de los materiales erosionados ...
... ético al evocar la contienda civil y la sordidez de la posguerra. Esto emparenta a su autor, por un lado, con algunos “escritores del silencio”, como San Juan de la Cruz, Lezama Lima, Rimbaud ...
... ecosistemas terrestre, marítimo y fluvial, por lo que el grado de diversidad está asegurado. Por otro lado, el régimen térmico es moderado, y las temperaturas oscilan entre los 8 °C del invierno ...
... floreteada de oro; saliendo de las almenas del castillo, dos banderas de gules perfiladas de oro; a cada lado del castillo, dos escudos cargados de cinco escuditos de plata con cinco puntos de sable ...
... españoles: Francisco Largo Caballero (de pie, segundo por la izquierda), Felipe Sánchez Román (a su lado) y Julio Álvarez del Vayo (de pie, último por la derecha); frente a ellos y sentados, Álvaro ...
... Cuéllar se enfrentó al virrey Diego Colón, y al parecer Hernán Cortés permaneció al lado del hijo del descubridor, lo que significaría el comienzo de las hostilidades entre ambos. En todo caso, el rey ...
... de Portugal, de donde pasó a España.ArmasDe oro con una banda de plata cargada de tres águilas de sable y acompañada de dos flores de lis de azur, una a cada lado.
... de 1876, y Cánovas lo nombró ministro de Ultramar en 1883. Durante su ministerio se encargó, por un lado, de llevar a cabo la descentralización administrativa, dotando a Cuba de un Código Penal, amén ...
... a favor, durante la I Guerra Mundial (1914-1918), de la intervención decidida de España al lado de Francia e Inglaterra, las potencias aliadas (véase Aliadófilo y Germanófilo).Melquíades Álvarez ...
... deduce que el territorio sobre el que se encontraba no era una isla, sino tierra firme, un continente. Por otro lado, plantea la duda de que todas las especies animales de América pudieran haberse ...
... de Haro, capitán general de Castilla, por el mando del ejército. Finalmente intervino al lado de los mencionados gobernadores en la victoria de los llanos de Quirós sobre los franceses de Francisco I ...
... de Espuña, al NO. de Alhama de Murcia, con promedios anuales superiores a los 500 mm. En el lado opuesto, los registros más bajos aparecen en el SO., con poco más de 200 mm/año en la depresión ...
... Vancouver, en la que presentó un pabellón orientado hacia la consecución de dos objetivos principales: por un lado, mostrar su historia reciente, los cambios políticos y económicos y su desarrollo ...
... rampante de oro acollarado de sable y acompañado en el jefe de dos flores de lis de oro, una a cada lado. Bordura dentellada de oro y sable. Algunos pintan esa bordura sólo de oro; escudo cuartelado ...
... 1422) dejó nuevamente en suspenso la sucesión al trono, para el que se nombró a Enrique VI, por un lado, y a Carlos VII, por otro. Con el propósito de hacer efectiva la ocupación total del territorio ...
... de la Pica.ArmasDe azur con una cadena de oro puesta en situación de banda, engolada en cabezas de sierpes del mismo metal y acompañada de dos veneras de oro, una a cada lado.
... Papa, España, Inglaterra y los suizos, mientras Venecia, que había abandonado la Liga, se alineaba al lado de Francia. Después de la derrota francesa de Novara (junio 1513) se ocupó Milán, Fernando ...
170 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información