... pardo-calizos. Riega el término de E. a S. el río Henar, afl. del río Esgueva por la derecha, en la cuenca del Pisuerga. Clima mediterráneo con influencia continental; temperaturas medias de 2 a 4 ...
... , 1963). Escena de El verdugo (1963), película dirigida por Luis García-Berlanga. De izquierda a derecha, la actriz María Isbert, acompañada por Ángel Álvarez, Nino Manfredi, Emma Penella y Pepe ...
... la subcuenca del Arga, cuenca del Aragón, vertiente mediterránea. Discurre en dirección SO. por los términos de Basaburúa y Larraún, donde tributa por la derecha en el río Larraún, afl. del Arakil.
... , en la cuenca del Túria, vertiente mediterránea. Discurre en dirección NO. por los términos de Chiva, donde nace, Siete Aguas y Chera, donde tributa por la derecha en el río Reatillo, afl. del Túria.
... (619 m). Riega el término el río Huerva, límite SE. del municipio, afl. del Ebro por la derecha. Terrenos constituidos por yesos y calizas del Mioceno. Suelos pardos o pardo-rojizos con costra caliza ...
... .ArmasEn campo de azur, una cabria de gules perfilada de oro y acompañada en lo alto, a la derecha, de una cabeza de león de plata, y a la izquierda, de una torre del mismo metal; el campo del escudo ...
... Coruña, en la cuenca del Mandeo, vertiente atlántica. Discurre en dirección S. por el término de Aranga, donde nace en la sierra da Loba y tributa por la derecha en el río da Palanca, afl. del Mandeo.
... límite meridional. Atraviesa el term. con dirección NO.-SE. el rio Duerna, afl. por la derecha del Órbigo, en la cuenca del Duero, vertiente atlantica. Terrenos constituidos por pizarras, cuarcitas ...
... del Miño, vertiente atlántica. Discurre en dirección S. por los termm. de Xunqueira de Espadanedo, donde nace, Maceda y Baños de Molgas, donde tributa por la derecha en el río Arnoia, afl. del Miño.
... , dando lugar a una ideología que constituyó el sustrato común de las diversas opciones de la derecha española. Algunas ideas claves de este pensamiento fueron las de hispanidad y vocación imperial ...
... el arroyo del Amarguillo, que nace en el término y transcurre en dirección NO. para desembocar por la derecha en el arroyo Salado de Paterna, en la cuenca del Guadalete, vertiente atlántica. Terrenos ...
... la rivera de la Fresneda, que nace en el término y discurre en dirección NO. para tributar por la derecha en el Tajo; el arroyo del Encín, afl. por la izquierda del río Alagón, también en la cuenca ...
... llano. Nace en el término el arroyo de Pozuelo, que transcurre en dirección O.-E. para desembocar por la derecha en el río Manzanares, afl. a su vez del río Jarama, en la cuenca del Tajo. Terrenos ...
... . Riegan el término los barrancos de Llopis y del Llop, afluentes del río Vernissa por la derecha, en la cuenca del Serpis, vertiente mediterránea. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico ...
... provincia de Zamora.Relieve ondulado. Riega el término el arroyo de Iz-cala, afl. por la derecha del arroyo San Cristóbal, en la subcuenca del Tormes, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por rocas ...
... al S. y con Portugal al O.Relieve ondulado por el que discurre el río Morgáez, afl. por la derecha del águeda, frontera natural con Portugal, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por rocas ...
Río de la provincia de Málaga, afl. del río Guadalhorce por la derecha, en la vertiente mediterránea. Nace en el término de El Burgo y discurre en dirección NE. por el término de Ardales, señalando ...
... E. y S. y Tortuero al O.Relieve ondulado. Riega el término el río Jarama, afl. del Tajo por la derecha, que sirve de límite natural con el término de Retiendas y cuyas aguas reguladas por el embalse ...
... 15 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Hoya de Huesca, en la margen derecha del río Flumen, que discurre al NO. del municipio Limita con los términos de Monflorite-Lascasas al N ...
... punta Pestaña. En su curso atraviesa terrenos constituidos por calizas del Paleozoico cubiertos de robles y pastos. Recibe por la derecha las aguas del río Terviña y por la izquierda las del Reinsena.
118 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información