... de América, Francia, India, Líbano, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Paquistán, Reino Unido, Rhodesia del Sur, Siria y Sudáfrica. El 31 de diciembre de 1994 expiró el tratado y dejó ...
... muy bajas. Al igual que Abrikosov y Ginzburg, también Leggett es miembro de Academias de Ciencias en EE.UU., Reino Unido y Rusia. Ese mismo año recibió el "Premio Wolf" en Física (edición 2002-2003 ...
... 24-III-1875 - Cambridge, Inglaterra, Reino Unido, 23-VII-1968). Fisiólogo británico. Recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1936, junto con Otto Loewi, por el descubrimiento de la ...
... , h. 1543 – Norwich, Inglaterra, Reino Unido, h. 1607). Escritor británico. Autor de numerosas baladas populares y satíricas y de tres novelas dedicadas a la clase artesana, ...
... . El resto quedó dividido en dos mandatos, encomendados a Francia (9/10 partes del país) y el Reino Unido (1/10 parte restante, en la práctica integrado en Nigeria), respectivamente. Durante la II ...
... 1581Bolonia Estados PontificiosFallecimiento6 de abril de 1641Nápoles Reino de NápolesMovimientoBarroco(Bolonia, Estados Pontificios, 21-X-1581 – Nápoles, Reino de Nápoles,...
... de Nápoles, Italia, 28-II-1783 – Londres, Reino Unido, 24-IV-1854). Gabriele Pasquale Giuseppe Rossetti. Poeta, revolucionario y académico italiano. Trabajó primero como libretista y más tarde ...
... dólares; seguido de Noruega (que ese mismo año aportó 205 millones de dólares), Japón (184 millones), Reino Unidos (159 millones) y Suecia (126 millones). España ocupa el puesto número 18 de la lista ...
... en 1857–1859 por el rey Mindon para reemplazar a Amarapura como capital de su reino, fue la última capital del reino de Myanmar; en 1885 cayó en poder de Gran Bretaña. Quedó casi...
... hermano Cosroes se mostró contrario a los romanos e intentó que su sobrino Partamasiris ocupase el reino de Armenia, donde reinaba Axedares. El peligro de que Dacia se vinculase a Partia movió a Roma ...
... reuniones han sido las de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) de 2004; Estocolmo (Suecia) de 2005; Edimburgo (Escocia, Reino Unido) de 2006; Nueva Delhi (India) de 2007; Kiev (Ucrania) de 2008; Baltimore ...
(Dragley Beck, Lancashire, Inglaterra, Reino Unido, 19-VI-1764 – Londres, Reino Unido, 23-XI-1848). Geógrafo inglés. En 1792 viajó por China, y entre 1795 y 1802 por la provincia de El...
... 1601-1651). Su Histórica relación del Reino de Chile y de las misiones y ministerios que ... 1768), con su Historia militar, civil y sagrada del reino de Chile; y al casi romántico y...
... Louis Stevenson.Nombre completoRobert Louis Balfour StevensonNacimiento13 de noviembre de 1850Edimburgo Escocia Reino UnidoDefunción3 de diciembre de 1894(44 años)Vailima& 160;Estado Independiente ...
... enreda en los negocios de la vida, si quiere complacer al que le ha alistado» (1 Tim 3, 5), prescriben que los ministros del Reino de Dios sean «desprendidos del dinero» (1 Tim 3, 3; 1 Thes 2, 5 ...
... Robert le Diable (1831), Les Huguenots (1836), Le Prophète (1849) y LAfricaine (1864)(Tasdorf, cerca de Berlín, reino de Prusia , 5-IX-1791 – París, Francia, 2-V-1864). Jakob Liebmann Meyer Beer ...
... grabado de E. Zarza procedente de Historia de la Villa y Corte de Madrid (1860).(Messina, Sicilia, Reino de Nápoles , 23-XII-1699 — Venecia, República de Venecia , 15-IX-1785). Leopoldo de Gregorio ...
... de Salzburgo (Austria), donde se licenció en Derecho. Así mismo, estudió en la Real Academia Militar de Sandhurst, en Reino Unido, de la que salió con el grado de teniente. Sirvió durante seis meses ...
... , ducado de Schleswig-Holstein, Confederación Germánica, reino de Dinamarca , 23-IV-1858 — Gotinga, Hesse ... de Schleswig-HolsteinConfederación Germánica reino de Dinamarca...
4.472 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información