... la terrible catástrofe de los terremotos de 21 de marzo y siguientes, principalmente el del sábado santo 18 de abril hasta el presente día, han causado en Torrevieja y demás pueblos de la Gobernación ...
... Portugal (1211-1223), y Suero de Oca (1485-1512), que fue también abad del monasterio de Santo Estebo de Ribas de Sil (Nogueira de Ramuín, provincia de Ourense) y deán de Ourense; entre los monjes ...
... no aparecen documentados hasta 1028, en el cartulario de San Millán de la Cogolla. En el siglo XI, cuando santo Domingo de la Calzada, hijo natal de Viloria de Rioja, diseñaba el actual trazado ...
... Ciencias Físicas y se doctoró en Sagrada Teología. Profesor de Filosofía en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Roma. Superior de la provincia eclesiástica de España (1950-1962) y presidente ...
... (1797), en Ferrol (La Coruña) y en Brest (1799-1802). Dirigió la escuadra que partió hacia Santo Domingo (República Dominicana) para auxiliar a los franceses en el control de la insurrección habida ...
... se desecha en la actualidad, ya que ninguno de los Juan Fernández juzgados por el tribunal del Santo Oficio de Lima (Perú) se puede identificar con él. Tras recibir noticias de la existencia ...
... Salvador, se estableció en la capital aragonesa (1974), y se empleó como profesor en el colegio Santo Tomás de Aquino, dirigido por la familia Labordeta. Poco después, desde 1977 y hasta su repentina ...
... Coronada y otras), con grandes ruedas hidráulicas dispuestas en serie o en paralelo y accionadas por esclavos (Santo Domingo, Tharsis, Río Tinto y otros), con bombas de Ctesibio& 91;1& 93; (Sotiel ...
... alambiques de cobre el de la Cordobesa, famoso en toda España. En Huelva elaboran el de Martes Santo, mezclado con almíbar, y en Utrera el de La Flor de Utrera, cuya producción es limitada y apenas ...
... (siglos XVIII-XIX), en La Nucia; y de San Jaime (siglo XVIII), en Orxeta. Ermita del Santo Remedio (1924), sobre las ruinas de un castillo medieval, en Finestrat. Convento de franciscanos (siglo XVII ...
... de una iglesia de tres naves, dos coros a los pies y claustro de dos cuerpos. Iglesia parroquial de Santo Domingo, renacentista del siglo XVI reformada en estilo barroco en el siglo XVIII; consta ...
... términos de Vita y Crespos al NO., Viñegra de Morana al N., Albornos al NE., San Pedro del Arroyo y Santo Tomé de Zabarcos al SE., Sigeres al S. y El Parral al SO.Relieve ligeramente accidentado al S ...
... previas, por su aniquilación del realismo de los universales propio del agustinismo y respetado incluso por santo Tomás (1224-1274), y, debido a su sentido “pragmático” del saber, por la ruptura ...
... el nombre de “pez de San Pedro”, ya que se dice que estas manchas son las huellas dactilares del santo al coger el pez para sacar de su boca una moneda de oro. Se trata de un pez habitualmente ...
... (Lugo).Comprende Airexe, A Aldea de Arriba, O Alto de San Roque, A Fonte, Framil, A Laxa, Outeiro, Santo André, O Sístelo, A Sistimas, Sobrecedo de Abaixo, Sobrecedo de Arriba, Suasítimas y A Touza.
Aldea de la parr. de Santo Tomás de Vilariño, municipio de Teo (La Coruña). 92 h.
34 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información