... , primera mitad del siglo IX - Córdoba, 16-IX-852). Religioso, mártir y santo. Aunque apenas se conocen datos de su vida, se tienen noticias de que vistió el hábito religioso en un convento de Córdoba ...
... las velas de plata haciéndose a la mar visto de popa; adiestrado en jefe de dos cabezas de santo de oro, puestas en faja, y siniestrado en punta de una roca de plata, saliendo del flanco siniestro ...
... 14 y 15 de agosto.Comprende Carchel.Historia. Carchel fue recuperado por Fernando III el Santo y posteriormente tomado por los musulmanes; reconquistado definitivamente por los Reyes Católicos durante ...
Portada de Leyenda histórica dominicana, relato de la lucha de ENRÍQUILLO.Cacique de la isla de Santo Domingo que luchó contra la dominación española entre 1519 y 1533. Su territorio se encontraba al ...
... profesado y del que fue prior en 1603. Vicario del convento de Segorbe (Castellón, 1612), calificador del Santo Oficio en los tribunales de Barcelona y Valencia y cronista de Felipe III en los reinos ...
... , El sitio de Tortosa, El cazador de pedigüeñas, El infierno y Los animales. Escribió relatos hagiográficos dedicados a San Luis Bertrán, Santo Tomás de Villanueva y la Virgen de los Desamparados.
... estilo barroco. Ermita del Santísimo Cristo del Prado (fin. siglo XVII); guarda una imagen del Santo Cristo original. Numerosas muestras de arquitectura civil (fuente y rollo de justicia neoclásicos ...
... Zorrilla causaron una crisis interna. Después, el fracaso de las conspiraciones de 1883 en Badajoz, Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) y La Seu dUrgell (Lleida) y, sobre todo, de la conspiración ...
... homenaje de la que sale un brazo armado con una espada en la mano. Bordura de plata, con una cruz del Santo Oficio en lo alto y en lo restante la siguiente leyenda en letras de sable: ?Valer o morir?.
... a 24° en julio; vientos del NO., NE. y S. Cereal y olivo. Ganado bovino. Fiestas del Santo Cristo de las Injurias, del 14 al 18 de septiembre.HistoriaCiudad musulmana, cuyo topónimo en ár. significa ...
... ingresar en el seminario de los dominicos en Quito y doctorarse en Derecho y Teología por la Universidad de Santo Tomás. No obstante, su etapa de formación más importante tuvo lugar en el viejo ...
... el que regresó a la Corte española, donde desempeñó distintos cargos. Al ser designado oidor de Santo Domingo retornó a América. Desde allí partió hacia Perú, donde ayudó económicamente a Pizarra ...
... del siglo XVI data el convento de San Francisco de Paula. Destaca el antiguo Hospital de Santo Domingo, en la actualidad Biblioteca Popular Tarafa, edificio gótico reformado en 1927 con elementos ...
... -Thiérry du Mont, conde de Gages, el ejército español atacó a los austriacos en Campo Santo (en las proximidades de Bolonia) en 1743, sin lograr un éxito definitivo. Tras la entrada del rey de Cerdeña ...
3.408 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información