... Cueza (Palencia). Según el Becerro de las Behetrías (1352), mientras la Hermandad de Los Carabeos era territorio de behetría dependiente de las casas de los Villegas, Hoyos y Vilalobos, los concejos ...
... y cultural importante. Durante su gobierno tuvo lugar la batalla de Covadonga (718) en territorio astur, de la que salieron vencedoras las huestes cristianas mandadas por Pelayo. Al-Hurr, violento ...
... Industria y Turismo, D.L. 1994. ISBN 84-8107-006-8.• VV.AA. “Potencialidad del territorio para el alcornoque en Extremadura”. En Scientia gerundensis, ISSN-e 2385-4758, ISSN 0213-5930, Nº. 18 ...
... Nueva Granada h. 1571. Participó en diversas expediciones cuyo fin era la conquista del territorio de Nueva Granada. Con tal motivo, escribió una crónica sobre tales acontecimientos que no pudo acabar ...
... -9718-132-8, págs. 113-129.• Teresa CERDEIRA CRESPO. “Mapa de vegetación y propuestas de usos del territorio de la cuenca alta del río Boeza”. En Estudios bercianos, ISSN 0211-6863, Nº. 9, 1988 ...
... cristianos occidentales. El estilo bizantino debió de predominar en las encuadernaciones realizadas en territorio hispano durante el periodo visigodo, según se deduce de las referencias contenidas ...
... el equipo más numeroso de un ejército, y es, de hecho, la encargada de ocupar y defender el territorio. El armamento del soldado de infantería es ligero y portátil, y su potencia de fuego limitada ...
... prados y pastos.Comprende Languilla y Mazagatos.HistoriaEl término perteneció al territorio ocupado por los arévacos antes de la dominación romana, periodo en el que estuvo incluido en la Tarraconense ...
... Felipe V (1700-1724, 1724-1746) para la instauración de una casa de la congregación en territorio español, así como la aprobación del superior general de la orden, François Watel, fundó la primera ...
... Orden puso fin a esta multiplicidad de normas, al establecer un único reglamento para todo el territorio español. Su texto definía la prostitución como una “plaga social” que había que regular ...
... Miera (Cantabria)”. En Problemática geoambiental y desarrollo: V Reunión Nacional de Geología Ambiental y Ordenación del Territorio. Murcia, 1993 / Roque Ortiz Silla (aut.), 1993, ISBN 84-604-6291 ...
... Sariñena.HistoriaSi bien hay algunos indicios de ocupación ibera y romana de su territorio, lo cierto es que, hasta la época árabe, no se puede hablar propiamente de la existencia de un asentamiento ...
... ), me encarcelado durante seis meses en un penal de Valencia y, posteriormente, pasó a territorio bajo control nacionalista. Allí se alistó en el Tercio Mola y, más tarde, en la Falange de Valencia ...
... de arcillas de origen continental en el resto, cuya disposición ha propiciado la horizontalidad del territorio; en las proximidades con la frontera portuguesa aparecen esquistos metamórficos. Suelos ...
... su hermano Ramón de Boixadors, señor de Boixadors, a quien Ramon Berenguer IV encomendó el territorio del actual término de Tarrés (Lérida) para que lo repoblase y sirviese de defensa de la comarca ...
... Astray Terreros. Al estallar la Guerra Civil, se encontraba de gira en territorio controlado por los sublevados, a quienes apoyó, lo que contribuyó a su éxito y popularidad pero también le generó ...
... siglo XII) la confederación cluniacense tenía unas 1.040 casas, de las cuales 815 estaban en territorio francés y 31 en España. El grado de dependencia respecto de la abadía central permite distinguir ...
... y áreas costeras, tanto del océano Atlántico como del mar Mediterráneo, así como en Canarias. En nuestro territorio podemos encontrar hasta tres subespecies: alpina, distribuida por Europa del norte ...
... chapetón” nacido en la Península Ibérica. El escaso número de mujeres españolas que pasaron a territorio indiano explica que los criollos propiamente dichos formaran un grupo relativamente reducido ...
... partir de entonces decayó en favor de un predominio de los textos de origen aquitano. En el resto del territorio peninsular, durante los primeros años de implantación gregoriana, se utilizaron códices ...
2.049 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información