... Asturias, 7-VI-1865 – XI-1917). Político y escritor. Cursó estudios de Derecho en las universidades de Oviedo y Madrid y, tras finalizarlos, se dedicó a viajar por diversos países europeos. Colaboró ...
... basado en la defensa de los elementos históricos valencianos y su lengua. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y ejerció como abogado laboralista entre 1968 y 1977. Se unió ...
... en 1929 surgió la Pitcairn Cierva Comp.. En todos estos casos, De la Cierva se reservó el derecho de exclusividad de la patente para su explotación en España.Prototipo original del autogiro inventado ...
... Alhambra”. En Innovación docente interdisciplinar en la universidad: Estudio de la Arquitectura, el Derecho y la Historia del Arte del patrimonio histórico-artístico de la ciudad de Granada a través ...
... — cursó con brillantez la carrera de Magisterio en la Escuela Normal de La Coruña y se licenció en Derecho en la Facultad del mismo nombre de la Universidad Compostelana. Figura estelar del pujante ...
... , crítico de arte y literario, y director teatral y cinematográfico. Vida y obraDoctor en Derecho por la Universidad de Madrid y diplomado en Periodismo por la Escuela Oficial de la misma ciudad ...
... de actividades de piratería, y la romanización se dejó sentir en Hispania (idioma, costumbres, Derecho jurídico y civil, nuevos cultivos y expansión del cristianismo a partir de principios del siglo ...
... Díez, Manuel Catalina y Antonio Vico. Representó las obras Un inglés y un vizcaíno, Entre el deber y el derecho, La esposa del vengador, Cómo empieza y cómo acaba, Don Lorenzo, O locura o santidad ...
... tres meses, tras lo que iniciaron la edición del segundo, orientado a la defensa del derecho al trabajo y al asociacionismo obrero; dejó de publicarse en 1848 tras las sublevaciones revolucionarias ...
... 288 h., 1900/9.030 h., 1950/10.852 h.ArteGráfico sobre la población de derecho y la población ocupada por sectores económicos en Alburquerque.El castillo, situado en el centro de una antigua fortaleza ...
... de Sanabria, Zamora, 27-VII-1916 — Madrid, 9-IV-2001). Juez. Licenciado en Derecho, ingresó por oposición en la carrera judicial en junio de 1944 en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción ...
... por la ley. El artículo l de la Constitución convierte a España en un Estado de Derecho, con la consiguiente separación de poderes del Estado, lo que exigio la creacion de una organización judicial ...
... los españoles hacia el Ejército, acentuada por los privilegios de que gozaban algunos de sus miembros, como el derecho de ser juzgados en los asuntos civiles y criminales por la jurisdicción militar ...
... debió de mantener tropas auxiliares. A finales del siglo 1 a.C. se convirtió en municipio de derecho romano con el topónimo de Municipium Flavium Ebusus. Fue dominio de los vándalos a partir de 455 ...
... ). Escritor, profesor, político, periodista y crítico literario. Vida y obraCursó las carreras de Derecho y Filosofía y Letras por la Universidad Central de Madrid. A continuación, ejerció la docencia ...
... ). Político. Marqués de la Sonora. Hermano de Matías y tío de Bernardo de Gálvez. Estudió Derecho en las universidades de Salamanca y Alcalá de Henares (Madrid). Ejerció como abogado en la Embajada ...
... familia aristocrática, cursó estudios en el Colegio de San Isidoro de Madrid. Se licenció en Derecho por la Universidad Central en 1902. Fue elegido concejal del municipio de Madrid en 1909 y después ...
... posteriormente, ingresó en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo los títulos de bachiller en derecho Civil y Canónico (1797) e impartió clases de instituciones canónicas y jurisprudencia ...
... -II-1882 - Pamplona, Navarra, 6-VII-1968). Diplomático y escritor. Licenciado en Derecho y doctorado en Filosofía, dirigió el diario carlista donostiarra El Correo de Guipúzcoa (1908); posteriormente ...
... arte, promotor cultural y publicista. Vida y obraCursó las carreras superiores de Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad de Valencia. Vicente Aguilera fue una de las figuras más relevantes ...
1.926 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información