... ” (antes sólo había sido concedido a Santiago y Pedro Ramón y Cajal, 1902); en 1909, el ... Serna.Madrid& 160;: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 2004. ISBN...
... (970-994/995) donó el término al monasterio de San Millán de la Cogolla (La Rioja). En el transcurso de la Guerra ... Industria alimentaria.ArteIglesia parroquial de San Pedro (siglo...
... lugar una batalla y, finalmente, en junio de 1448, Pedro Vélez la quemó. Juan II de Castilla ... siglo XVII), Casa Consistorial (1746), Convento de San Francisco (1578) y arco de entrada...
... -gular, y la torre principal, en un extremo, desmochada. Ermita de San Miguel, románica de transición (siglo XIII). Iglesia parroquial de San Pedro (siglo XVI). Antiguas bodegas...
... (1559); Jiménez de Quesada, Diego Fernández de Serpa y Pedro Malaver de Silva (1569-1670) por la región del Guaviare y Los Llanos de San Martín hasta la confluencia con el Orinoco;...
... Joaquín Rojas (2011 y 2016).El ciclista Pedro Delgado.El primer Campeonato de España de Aficionados ... (2012) y Dani Moreno (2013). En la Milán-San Remo italiana, vencedores...
... modernas de su producción literariaTragedia de San Hermenegildo, acto III, 1590 ... ”. En La Filología Latina: Mil años más / coord. por Pedro Conde Parrado, Isabel Velázquez...
... hizo desaparecer casi por completo. En el siglo XVII San José de Calasanz creó un nuevo sistema educativo ... Plan de 16-11-1825, en vigor). El Plan de Pedro José Pidal (17-IX-1845)...
... puertas bajo arco apuntado), todo ello, en buena parte, de los siglos XIII-XIV. Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol (Monumento Histórico-Artístico, 9-VI-1982), de estilo gótico-mudejar, construida ...
... franceses se infiltraban ya a lo largo del río San Lorenzo (Canadá) y los ingleses se instalaban en ... , Caboto volvió a España, continuando Pedro de Mendoza en 1536 la conquista del...
... (1390-1406), a instancias del arzobispo de Toledo, Pedro Tenorio, le concedió el título de villa yadoptó el ... fortaleza. Torre campanario de la iglesia de San Andrés (Bien de...
... 1737, la continua expansión portuguesa por la sierra de San Miguel, y en general por todo el actual estado ... sus trece colonias de Norteamérica, de nuevo Pedro A. de Cevallos, nombrado...
... (1282). Nombrado canciller de Sicilia, Pròixida recibió en este reino las baronías de San Anastasio y Bonvicini, que se unieron a las que Pedro III ya le había concedido entre 1277 y...
... Páramo, Antoñanes del Páramo, Barrio de Buenos Aires, Grisuela del Páramo, Matalobos del Páramo, La Milla del Páramo y San Pedro de Pegas.HistoriaEvolución demográfica: 1950/2.901 h., 1981/2.478 h.
... de los sectores de la construcción, servicios y transportes, ligado a la actividad turística.ArteIglesia parroquial de San Pedro Apóstol (siglo XVI), remodelada durante los siglos XVIII-XIX. Ermita ...
... la grandeza literaria de Juan Rulfo y su Pedro Páramo, y un valedor y amigo del poeta Emilio ... . por José Angel Ascunce Arrieta, Mónica Jato, María Luisa San Miguel, Vol. 1, 2008,...
... II (1556–1598) para que “el licenciado Pedro de Herrera averiguase si se habían hecho fraudes en ... seguridad de gasolina y lámpara de seguridad tipo San Luis. (Archivo Histórico...
... lo hallaron y le dieron cristiana sepultura en la Iglesia de San Acisclo. Desde 1575 sus restos descansan en la Iglesia de San Pedro junto a las reliquias de otros mártires de la...
... , el segundo domingo de enero.Comprende Santa Baia de Castro, San Xoán de Cerdedo, San Martiño de Figueroa, Santa María de Folgoso, San Pedro de Parada,...
... 1625 — 2-XI-1687). Autor teatral de la escuela de Pedro Calderón de la Barca. Comedias de Fr. Don Iuan ... Fr. Don Juan Bautista Diamante del abito de San Juan, Prior y Comendador de...
3.164 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información