... autoridad, y logró anular algunas de sus facultades. Junto a otros diputados americanos, preconizó un cambio radical en las relaciones económicas entre España y América, defendió un modelo de libertad ...
... por la Dirección General de Regiones Devastadas. Desde la década de 1980, y en especial a partir del cambio de siglo, viene experimentando un importante auge demográfico debido a su proximidad ...
... quedó como presidente único de la entidad.En los días siguientes el banco sufrió importante cambio de equipo y orientación. El día 20 el Consejo de Administración aprobó un organigrama más simple ...
... J. Leguina siguió como presidente; las elecciones de 26-V-1991 supusieron un cambio sustancial en la composición de la Asamblea de Madrid, ya que la lista más votada fue la del Partido Popular (PP ...
... relativas a las infraestructuras, materias y servicios mencionados.La reordenación del ministerio, y su cambio de denominación, se enmarcan en el objetivo dictado por el presidente del Gobierno ...
... 1480 el Consejo adoptó la decisión de suprimir o reducir los juros dados por necesidad, a cambio de servicios muy pequeños o con albalaes falsos, mientras que serían conservados los que el rey hubiese ...
... por vez primera estas facultades para erigir un ayuntamiento en la villa de San Miguel, cuyo nombre cambió por el de Ciudad del Santísimo Nombre de Jesús, por la imagen que había dejado allí Antonio ...
... por lo que son avistadas con una cierta frecuencia; el viaje contrario lo realizan, en cambio, entre las islas Baleares y las italianas de Córcega y Cerdeña, por lo que pasan más inadvertidas ...
... repartimiento de Mallorca que hizo Jaime I de aragón (1213-1276) tras la conquista de la isla (1229), cambió su denominación por la de Sineu. En 1309, Jaime II de Mallorca (1276-1311) mandó edificar ...
... del siglo XIII – 1269). Noble. Hijo de Pere de Torroella, señor de su ciudad natal, cambió su apellido para heredar los bienes de la familia Santa Eugènia de Berga, con la que los Montgrí se habían ...
... , con la noticia de que Carlos I de España había cedido las Molucas a Portugal a cambio de una fuerte indemnización, con lo que la presencia española en la zona no tenía ya razón de ser. En 1527 ...
... ), pero tras su participación en la reunión de notables que tuvo lugar en esa ciudad en 1808, cambió de postura respecto a la actuación francesa en la Península Ibérica y se integró en las juntas ...
... verano, y en su pluviometría, con precipitaciones medias por debajo de los 500 mm anuales. En cambio, en las sierras, especialmente de Cazorla y Segura, el clima presenta rasgos oceánicos de media ...
... de Frías, era amigo y mentor de gran parte de los redactores. Pero el 24-II-1834 el periódico cambió de censor; pasó a ocupar el puesto Manuel González Allende, que se mostró mucho más intransigente ...
... mera supresión de los versos aludidos. En esta hostilidad por parte de algunos de sus contemporáneos (fue, en cambio, muy elogiado por Lope, Quevedo o Gracián y compartió amistad con Juan de Jáuregui ...
... y del Moro.HistoriaSe llamó Aldea o Puebla de Manzanete hasta que Felipe III (1621-1665) cambió ese nombre por el actual mediante Real Cédula. En 1551 se trasladó el convento franciscano al lugar ...
... entablar contactos con la colonia de exiliados españoles, y en particular Luis Buñuel, un cambio de planes los lleva a Cuba, justo cuando acaba de triunfar la Revolución castrista. Allí permanecieron ...
... infecciosas, supuso en 1941 una tasa del 18,6%o. A partir de 1952 se observa un cambio radical y definitivo, que se traduce en un índice de mortalidad inferior al 10%o y una esperanza de vida ...
... Yusuf I de Granada capituló, firmando una paz con los castellanos en la que se les entregaba Algeciras a cambio de que se dejase salir a la población musulmana. El rey granadino se reconoció vasallo ...
... de Castilla y Saldaña, por una parte, y al-Muzaffar, por la otra, con el que se ponía fin a estas amenazas, a cambio del compromiso de participación conjunta en una campaña que el hijo de Almanzor ...
2.244 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información