IntroducciónEn 1509 subía al trono de Inglaterra el joven Enrique VIII. Su llegada se presentaba bajo los mejores auspicios. El rey era joven y poderoso, era piadoso y devoto, y también gustaba de ...
El término investigación, del latín investigatio, significa originalmente la acción de seguir un rastro, un vestigium. Esta primigenia actividad, definida originariamente en el dominio del ...
También denominada onda gravitatoria. Fenómeno físico que consiste, básicamente, en una ondulación del tejido espacio-tiempo producida por un cuerpo masivo (estrellas, agujeros negros) acelerado, es ...
Transmisión de conocimiento por un dios o dioses a los humanos. IntroducciónEn las religiones monoteístas occidentales, como el judaísmo, o el cristianismo y el islam, la revelación constituye la base ...
Sierra de España, perteneciente al sector septentrional del Sistema Ibérico, que culmina en el pico de San Lorenzo (2.262 m de altitud).Sierra de la DemandaVista de la sierra de la Demanda, en su ...
(Del latín clepsydra, y éste del griego klépsidra.) f. Metrol. Aparato para la medición del tiempo desarrollado por los griegos. El paso del agua de una cubeta a otra movía la guía de una escala ...
Guerra de Cuba.George Bernard Shaw.Giacomo Puccini.El papa Leon XlllExposición Universal de parisPolítica international1889.Rodolfo, hijo único de Francisco José I deAustria, se suicida en el palacio ...
... El ave santa, en cuyo pico asido vio el mundo el ramo de la paz humana,y a cuyos pies el cielo de Dianasirve de trono, aunque de sol vestido, con más süave y más...
Manuel Godoy, favorito de Carlos IV. - Cuadro de Goya. Real Academia de Bellas de San Fernando. Madrid.Del motín de Aranjuez a las abdicaciones de BayonaRetrato de Carlos IV. Palacio de Pedralbes. ...
Mar de Cortéso Golfo de California o Mar Bermejo Vista de satélite del mar de Cortés (NASA Earth Observatory).Ubicación geográficaOcéanoOcéano PacíficoContinenteAmérica del NorteUbicación ...
Los trabajos de Persiles y SegismundaLibro Tercero Capítulo IIde Miguel de Cervantes y Saavedra Tercer LibroCapítulo SegundoPeregrinos. Su viaje por España. Sucédenles nuevos y estraños casosPedían ...
?YucaEjemplar de Yucca elata, también llamado árbol jabón. White Sands National Monument, Nuevo México (EE.UU.)Clasificación científicaReino:Plantae División:Magnoliophyta Clase:Liliopsida Orden: ...
... pequeño de color negro (género Molothrus) que suele acompañar al ganado vacuno o caballar cuando pace; se pasea por su lomo y a su sombra se preserva del sol. Construye su nido en el fondo de una...
Brújula de transmisión cardánica para la navegación del s. XVIII. Museo de la Historia y la Ciencia, Florencia. (Del latín buxis, pycis, caja.) En alemán, seekompass; en francés, boussole; en inglés ...
También llamado con el acrónimo ICSU, por sus siglas en inglés (International Council for Science). Organización internacional no gubernamental, fundada en 1931 con el nombre de Consejo Internacional ...
(Madrid, España, 22-X-1898 - 25-I-1990). Dámaso Alonso y Fernández de la Redonda. Escritor, filólogo, profesor y académico español.Dámaso AlonsoDámaso Alonso. Retrato.Nacimiento22 de octubre de ...
Historia de la vida del BuscónLibro Segundo: Capítulo III: De lo que hizo en Madrid, y lo que le sucedió hasta llegar a Cercedilla, donde durmióde Francisco de Quevedo Recogióse un rato a estudiar ...
Del autoglotónimo Nāhuatlahtōlli, que deriva de nāhua-tl, «sonido claro o agradable» y tlahtōl-li, «lengua o lenguaje». Macrolengua utoazteca de México, que continúan hablando más de un millón de ...
Del latín pictus, pintado, y -grafía. Está considerada precedente de la moderna escritura, en la que se emplean dibujos identificables como signos lingüísticos (pictogramas) como expresión de palabras ...
2.086 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información