(Vic, Barcelona, 1591 – Valladolid, 1625). Santo y religioso. De nombre civil Miquel Argemir, ingresó muy joven en los Trinitarios Calzados de Barcelona en 1602, haciendo votos solemnes siete ...
... posesiones estaban situadas en el término homónimo, perteneciente a la provincia de Badajoz. Cuando Fernando III el Santo, rey de Castilla (1217-1252) y León (1230-1252), preparaba en el año 1246 ...
(España, ¿779? – Lyon, 840). Santo y arzobispo de Lyon. Se vio implicado en las revueltas de los hijos del emperador franco Ludovico Pío. Dirigió algunos de sus escritos contra Félix de Urgel, los ...
... o si fueran piedras preciosas siguiendo superficies alabeadas. Cada ventanal está dedicado a un santo fundador. Las torres tienen perfil parabólico y disponen de unas escaleras helicoidales que dejan ...
... ), págs. 326-331; y 21 (25 de julio de 1871), págs. 358-362“Tradiciones religiosas. El santo Cristo de la Vega”, en LIEyA, 15 (16 de abril de 1872), pág. 227“Testimonio de los autores arábigos ...
... individuo y lo mueve a hacer un determinado acto. También escribió unos Comentarios a la Suma teológic de Santo Tomás (1582), una historia de los maestros generales de su orden y su Manual litúrgico.
... ducal de Lerma (1967), El monasterio de San Blas en la villa de Lerma (1969), El convento de Santo Domingo en la villa de Lerma (1969), El “ingenio” creado por Juan de Herrera para cortar hierro ...
... 1142 tuvo lugar en el término un enfrentamiento armado entre el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV el Santo (1131?1162) y el rey de Navarra García V Ramírez el Restaurador (1134?1150). En el siglo ...
... , monte bajo, pino laricio y encina.Comprende El Arrabal, Los Huertos, Moya, Pedro Izquierdo y Santo Domingo de Moya.HistoriaSit. estratégicamente en lo alto de un monte, tenía un alcázar que dominaba ...
... Argómaniz (álava) Parador de Hondarribia (Guipúzcoa)Rioia, laParador de Calahorra (La Rioja)Parador de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)CeutaParador “Hotel La Muralla” (Ceuta)MelillaParador ...
... y XVI, de estilo tardogótico. Convento de las Carmelitas Descalzas (siglo XV). Ruinas del convento de Santo Domingo. Palacio de los duques de Alba (siglo XVIII), de estilo neoclásico (Bien de Interés ...
... de opus spicatum y restos de una calzada romana; ermita de la Yedra (siglo XVII), y santuario del Santo Cristo y la Virgen del Rosel.FolcloreFiestas y ferias de San Blas, del 2 al 5 de febrero ...
... en alguna ocasión, alternó discencia y rivalidad con el maestro. En la tabla de La incredulidad de Santo Tomás (catedral de Valencia) se aprecian los rasgos más característicos de su estilo, claves ...
... ) y la zarzuela de tema mitológico El templo de Palas (representada en 1675 con motivo del santo de la reina Mariana de Neoburgo), a la que acompañaba una loa, una mojiganga y un entremés burlesco ...
... a Salustio, autor al que sumaría otros clásicos como Aristóteles, Esopo o Pomponio Mela; autores eclesiásticos como Santo Tomás (Tertia pars Summae Sancii Thomae, 1477); la Biblia, la llamada Biblia ...
... ), Identidad (1934), Romances y madrigales (1944), Poesías (1945), Adviento de la angustia (1949), Romances del santo rey (1951), Vigilia del jazmín (1952), Coda (1955), la antología La rama ingrata ...
Lug. de la parr. de Santo André de Comesaña, municipio de Vigo (Pontevedra).
26 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información