... .ArteIglesia parroquial de Santa Maria, neorro-mánica (1930), obra de Josep Maria Pericas.FolcloreFiestas patronales de la Asunción, el 15 de agosto.
... de cerámica y construcción. Fiestas de la Santa Cruz, el 3 de mayo, y de San Roque, el 16 de agosto.HistoriaFundada el 6-I-1222 por Fernando III de Castilla según privilegio expedido en Toledo ...
... Bartolomé, de estilo románico tardío. Casa palaciana con jardín. Casa consistorial (1898).FolcloreFiestas patronales el 26 de agosto.ArmasEn campo de azur, un campo de trigo con las espigas de oro.
... parroquial de Santa María Magdalena, con torre mudéjar.FolcloreFiestas patronales de la Magdalena, el 22 de julio, y del Cristo de la Buena Muerte, el 24 de agosto.
... las negociaciones que condujeron a la paz de Cambrai, llamada por este motivo «paz de las dos damas» (agosto de 1529). Carlos V renunciaba a Borgoña y devolvía a Francisco I sus dos hijos. El rey ...
... salieron de México dos días después con destino a Tépic, adonde llegaron el 21 de agosto, aunque no pudieron embarcarse rumbo a California hasta marzo del año siguiente. Al fin, el paquebote Purísima ...
... Carlos (1995). “La Agricultura y la política de regadíos”. Revista de Obras Públicas, julio-agosto 1995. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Madrid.Inventario de presas españolas ...
... del municipio, estación invernal de Javalambre (términos de Camarena de la Sierra y La Puebla de Valverde). Museo EtnográficoFolcloreFiestas patronales el 6 de agosto, en honor de El Salvador.
... hojas lanceoladas de hasta 1 cm de anchura, con el nervio medio prominente. Florece desde junio hasta agosto. Flores reunidas en capítulos densos y rodeados de brácteas foliáceas, patentes o reflejas ...
... . Apicultura. Industria agro-alimentaria (elaboración de aceites y miel).FolcloreFiestas de San Sebastián, el 20 de enero, y de San Roque, el 16 de agosto.
... largas que los filamentos. Semillas en forma de pera, de aprox. 2 mm de long. Florece entre agosto y octubre, de manera preferente en campos agostados, eriales y pastizales secos de toda la Península ...
... en los últimos años la del corcho y la piel. Museo de la Alfarería.FolcloreFiestas patronales del Cristo de la Misericordia, el 14 de septiembre. Ferias el primer fin de semana de agosto.
... . Es en este momento cuando la Esfera les dedica un extenso reportaje en su numero 87 de 28 de Agosto de 1915.Trayectoria artísticaNacido sordomudo como su hermano, fue amigo de Daniel Perea y Rojas ...
... . Industria oleícola.ArteErmita del Calvario.FolcloreFiestas patronales de San Roque, del 15 al 17 de agosto. Fiestas de San Isidro, el 15 de mayo. Corpus Christi, declarado de Interés Turístico ...
... pleno crepúsculo. Purroy (1973) en las foces de Nagore y Lumbier (Navarra) observa en agosto a los vencejos con una actividad crepuscular considerable, pero no puede asegurar que como el Vencejo Común ...
... XVI), con artesonado mudéjar.FolcloreFiestas patronales de la Virgen de las Angustias, el 9 de febrero, y de la Virgen del Castillo y San Roque, el 15 y 16 de agosto.
432 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información