... 912). Ibn Hafsun, sublevado contra el califato cordobés, se había adueñado de un amplio territorio del sur de Córdoba, así como de las poblaciones de Archidona (provincia de Málaga), Écija (provincia ...
... septiembre y octubre y entre abril y mayo. Algunas aves, principalmente las de segundo año, permanecen en nuestro territorio durante el verano.Su población europea se estima en 25.000-50.000 parejas ...
... posteriormente Vado de los Padres, que enlazaba Utah y Arizona a través del río Gila, del territorio jamajab y del desierto de Mojabe. Este trazado supuso la apertura de uno nuevo que comunicaba ...
... Ibérica al final del verano.La gaviota sombría es una especie que ha colonizado recientemente nuestro territorio, donde suele instalarse de forma dispersa o en pequeños núcleos inmersos en el seno ...
... ilícita de armas, además de a otra pena de 5 años de prohibición de residencia en territorio francés. Una vez cumplida su condena en Francia fue expulsado y entregado a España por las autoridades ...
... rey Alfonso X el Sabio de Castilla y León (1252-1284) fueron expulsados del territorio navarro y se firmó una concordia entre franceses y castellanos. El orden quedaba así restablecido en Navarra ...
... fin de la Junta. Ya el 8-XII-1937 se había dictado un decreto por el que se fundaba, en el territorio controlado por éstos, el Instituto de España, réplica nacionalista a la Junta para la Ampliacion ...
Acto jurídico, cuya propuesta de realización recae en los poderes públicos de un Estado o territorio con personalidad jurídica propia, por el que se someten a la consulta popular directa determinadas ...
... genera ésta; por otro lado, es importante saber en qué medida contribuye cada territorio a la formación de la renta nacional y cuál es el nivel de bienestar de cada uno de ellos. En la evolución ...
... c indican un origen prerromano del asentamiento.HistoriaDespués de varios siglos de dominio árabe, el territorio fue conquistado en 1485 por Rodrigo Ponce de León, tras lo cual se constituyó la actual ...
... la presente amenaza de Fernando III, que había unificado los reinos de Castilla y León y hostigaba el territorio navarro por medio del señor de Vizcaya, Lope Díaz de Haro, buscó la alianza con Jaime ...
... Islas Canarias.AlcaAlca tordaIlustración de Alca comúnNo se reproduce en territorio español, si bien resulta bastante frecuente en nuestras costas durante el invierno a lo largo de todo el litoral ...
... del afamado cuerpo de las Reales Guardias Valonas. Ya como militar experimentado, fue destinado a territorio catalán para defenderlo de la invasión de las tropas francesas. La confianza que depositó ...
... 9447-7.• Bernard VINCENT. “La población de las Alpujarras en el siglo XVI”. En Hombre y territorio en el Reino de Granada (1570-1630): estudios sobre repoblación / Francisco Andújar Castillo (ed ...
... que intervenir en 1239 y, bajo las órdenes de Pedro Ximénez de Vallterra, anexionaron el territorio a la Corona de Valencia. Ximénez de Vallterra recibió como premio el castillo de Castellmontán ...
... primera república: el reto no cumplido de construir un estado federal en España”. En Poder y territorio en la España del siglo XIX: de las Cortes de Cádiz a la Restauración / Justo G. Beramendi ...
... planicies comarcales fueron testigo de numerosas escaramuzas y enfrentamientos bélicos. La organización del territorio tras la reconquista siguió las pautas de otras zonas de la Península; la posesión ...
... ha estado ligado al avance de la petrología. En realidad, los estudios geoquímicos se han hecho en el territorio español desde la época del Imperio Romano, tal y como señala Estrabón en sus crónicas ...
... políticos contrarios a la monarquía (prueba de ello fue la constitución de las Juntas de Defensa en todo el territorio español). La oposición política se hallaba cada vez más organizada (unionistas ...
1.961 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información