... – 16–11-1980). Comediógrafo, periodista y empresario teatral. Licenciado en Derecho en 1925, se inició en el periodismo como colaborador de diversas publicaciones periódicas, como La Publicitat ...
... como una de las ciudades estipendiarias de la Lusitania. Ello indica que la ciudad recibiría el derecho latino para todos sus habitantes (ius latii) y que pagaría su contribución (stipendium ...
... : epopeya chesa sin dacabanza (2007). También participó en el ensayo colectivo Estudios de derecho aragonés (1994). Bibliografía• Almudena VIDORRETA TORRES. “"Relaciones frutales": erotismo ...
... , Cadíz, 1868 – Madrid, 28-1-1949). Historiador, político y abogado. Estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid. Como articulista, colaboró en El Noticiero, La Unión Católica, La época, ABC ...
(Madrid, 1935). Pintor. Vida y obraLicenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, ya entonces mostró vocación por el teatro (fue actor, escenógrafo y director de escena de grupos ...
... Barcelona, 12-VII-1957). Escritor. Su padre fue gobernador civil de Gerona. Estudió Derecho y Filosofía y Letras en Barcelona, c en la que se instaló definitivamente. Amigo de Josep Carner y de Josep ...
... batalla de Muret (1213) murió Pedro II. Ese mismo año este monarca, creyendo tener derecho a ello, había cedido a su rival Guillermo el señorío de Montpellier en feudo, pero pocos días antes el papa ...
... .FormaciónGraduado en Periodismo (1961) por la antigua Escuela Oficial de Periodismo de Madrid, licenciado en Derecho (1962) e Historia (1975) por la Universidad Central de Barcelona, amplió estudios ...
... el decreto del rey. Por otra parte, las Cortes de Cádiz de 1812 recuperaron respecto al derecho sucesorio la vigencia de las Partidas. Sin embargo, cuando Fernando VII recuperó el poder, declaró ...
Periodista y político activo en la primera mitad del siglo XX. Se licenció en Derecho por la Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife). Fue director del diario maurista La Tribuna, fundado ...
... 1833-1840) –fue ocupada por los generales carlistas Cabrera y Gómez-. Gráfico de población de derecho de UtielEn 1851 decidió, junto a su comarca, segregarse de Castilla e integrarse en la provincia ...
... Francisco Febo, hijo de su hermana Magdalena y nieto de Leonor. El acuerdo de Tudela reconocía el derecho sucesorio de Leonor y, en segundo lugar, de Francisco Febo. Así mismo, se concedió a Fernando ...
... ) en Barcelona por José Bosch. Especializada en publicaciones de libros de ciencias sociales y políticas, derecho y textos para la enseñanza. Ha publicado más de 1.300 títulos en castellano, catalán ...
... en frío. Fiestas de San Antonio Abad, del 16 al 18 de enero.Gráfico de población de derecho y población por sectores económicos de Canals.Comprende Ayacor y Torre Cerda.HistoriaEn el transcurso ...
... Antonio López, I marqués de Comillas; en 1904 se incluyeron las Facultades de Filosofía, Teología y Derecho Canónico; tras la Guerra Civil (1936-1939) funcionó durante varias décadas hasta su traslado ...
... tenía en Orihuela, el cual recibió de Julio III una bula (26-IX-1552) que concedía el derecho de expedir grados de bachiller, licenciado y doctor en Artes y Teología (el 4-VIII-1569, con la diócesis ...
... II. Al nacer José Fernando murió su madre, María Antonia, pero su padre, Maximiliano II, sostuvo el derecho al trono español de su hijo. Además, Luis XIV, tras la muerte de su mujer, María Teresa ...
... .(Zaragoza. 1870 - Buenos Aires, Argentina, ¿?). Historiador, archivero y erudito local. Licenciado en Derecho y Filosofía y Letras, obtuvo en 1915 el premio Villahermosa-Guaqui por su libro Historia ...
... azucarera (Beta vulgaris)IntroducciónPlanta herbácea, generalmente bianual, de la familia de las quenopodiáceas, con tallo derecho, grueso y ramoso, de hasta 2 m de alt. Presenta hojas grandes y lisas ...
... relación laboral y de amistad. En 1870 se trasladó a Madrid para ingresar en la facultad de Derecho y dos años después se inició en el periodismo junto con Clarín y Tomás Tuero (a quien también había ...
1.057 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información