Durante la época colonial, territorio concedido en propiedad a los pueblos indígenas para su uso y administración. La concesión de las tierras se hacía efectiva mediante la expedición de un título ...
... , mandó explorar la isla a Juan Ponce de León, quien fundó la población de Caparra en un territorio rocoso de la costa N. que constituía, prácticamente, una isla separada de la principal. En 1509 ...
... proceso y que tuvo consecuencias más importantes para el futuro fue el que se produjo con la llegada a territorio aragonés del antiguo secretario de Felipe II, Antonio Pérez. Tras este episodio ...
... muerto, por lo que se instalaron en la colonia de Alalia, en Córcega, ante la imposibilidad de asentarse en territorio tartésico. El reinado de Argantonio marca el periodo de auge de Tartessos, cuyo ...
... se sublevara inicialmente tras el alzamiento altoperuano de 1809, y envió tropas a territorio argentino para evitar la revolución. No obstante, tras la derrota del ejército contrarrevolucionario ...
... de Oviedo la iglesia y varias pertenencias de la pan. de San Martín, situada in territorio Pramaro. En 1450 se dictaron en Grado unas Ordenanzas municipales por medio de las cuales los vecinos ...
... al oeste a la vez que la separa de Portugal, discurre durante 109 km de N. a S. en el territorio comarcal y desde su entrada en la comarca cubre un fuerte desnivel que se incrementa conforme avanza ...
... frontera natural con los indios en la zona de Biobío y luego pacificar con misioneros el territorio. De regreso a la Araucania en 1612, informó a los indios de estos cambios y recorrió la frontera ...
... Santa Sede y el Gobierno, con arreglo a las instrucciones de la primera; velar por el estado de las iglesias en el territorio de su legación e informar del mismo al papa. Con carácter extraordinario ...
... tiempo que fundaban los fuertes de San Salvador y del Espíritu Santo. Llegaron al actual territorio de Paraguay, y en sus exploraciones por aquella zona recogieron gran cantidad de metales preciosos ...
... declarados Monumento Histórico-Artístico el 10-IX-1966.HistoriaDurante el dominio islámico su territorio formaba parte del distrito de Muro. La localidad, fundada cerca de la antigua alquería de Hero ...
... mineras (cobre, plomo y plata) de época romana. Necrópolis visigoda.HistoriaAunque el territorio fue reconquistado a los árabes h. 1236, no fue hasta el siglo XVI cuando empezó a gestarse el núcleo ...
... del folletín. En 1910 fundó compañía propia; con ella realizó innumerables giras por todo el territorio español, y recorrió América en dieciocho ocasiones, siempre con extraordinario éxito de público ...
... ESLA: LA DUALIDAD SECANO / REGADÍO EN LA ZONA DEL CANAL DEL ESLA (LEÓN / ZAMORA)”. En Geografía, territorio y paisaje. El estado de la cuestión: actas del XXI Congreso de Geógrafos Españoles. Ciudad ...
... otras alternativas económicas, este sector tiene un papel primordial en la vertebración del territorio, en la conservación del entorno y en la generación de empleo en zonas rurales. En los últimos ...
... señoriales y reales, al abadengo del monasterio de Meira, que compartió la jurisdicción del territorio con el señorío de los Osorio, que se extendía a su vez por las tierras del valle del Eo ...
... . Constituye el punto más meridional de la Península Ibérica y del continente europeo, y junto con el resto del territorio de la isla y su ámbito marino inmediato forma parte del Parque Natural ...
... combatividad y tuvo un alcance histórico, ya que fue la primera de género político que abarcó todo el territorio nacional. Al año siguiente, la UGT aprobó un Programa Máximo. Los ecos de la Revolución ...
... de Don Reyes y en la Dehesa de Sabiote.HistoriaTras la Reconquista (siglo XIII), el territorio fue donado a la Orden de Santiago. En ese siglo aparece documentada como Bellomonte, y a principios ...
... celo se notaban en diciembre, pero los conocidos vuelos con intenso canto sobre el supuesto territorio no se iniciaron hasta febrero. En este mes empieza la construcción de los nidos, aprovechando ...
2.498 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información