... transición (principios siglo XIII), y una espadaña barroca (finales siglo XVII).Folclore. Fiestas de Acción de Gracias, el 22 de agosto. Romería a la ermita del Carmen de Castrovido, el 16 de julio.
(Madrid, 1928 — 6-VII-2018). Santiago Moncada Mercadal. Guionista, autor teatral y novelista.Escena de La muchacha sin retorno (1975), obra de Santiago Moncada, en una representación realizada en ...
... mercader en Florencia (Italia) y se emparentó por matrimonio con el duque Cosme I de Medici. En agosto de 1557 falleció su padre y un hermano eclesiástico se prestó para llenar ese vacío. Algunos años ...
... ; San Pascual, el 17 de mayo, con danzas típicas, y San Roque, el 16 de agosto.HistoriaOcupado por los musulmanes, su denominación es de procedencia árabe. Perteneció, junto a otras seis localidades ...
... Turístico Nacional) durante la Cuaresma, de origen medieval. Fiestas de Sant Magí, el 19 de agosto, de San Isidro, el 15 de mayo, y del Santo Cristo, en septiembre.Comprende La Cardosa, Castellnou ...
... os 26° y en invierno no bajan de 7°, presentando una acusada sequía en julio y agosto, de matiz mediterráneo), también es cierto que la oscilación térmica de 19° ofrece rasgos de continentalidad ...
... a las publicaciones en español. A partir de ese momento sólo se produjeron dos apariciones esporádicas (1 de agosto y 21 de octubre de 1937) hasta el final de la guerra y sus talleres se utilizaron ...
... frutales. Ganados porcino y ovino. Fiestas de San Antonio Abad, el 17 de enero, del 27 al 30 de agosto (patronales), y el 29 de septiembre, en honor de San Miguel Arcángel.HistoriaEn 1175 Alfonso II ...
... a derrota, junto con Ramiro III y Sancho II Garcés Abarca, en la batalla de Rueda (agosto de 981), que comportó la renuncia a los castillos de Atienza (provincia de Guadalajara) y Sepúlveda (provincia ...
... de frailes capuchinos, contiene una notable colección ceramista constituida por piezas de los siglos XIV-XVIII.FolcloreFiestas patronales del 15 al 17 de agosto.Comunidad Autónoma de Cataluña
... en los siglos XVIII y XX; consta de dos naves separadas por arcos de medio punto y torre a los pies.FolcloreFiestas patronales del 23 al 25 de agosto.
... Señora de la Esperanza (siglos XVI-XVII), de una so la nave.FolcloreFiestas patronales de la Virgen de la Esperanza y San Roque, del 14 al 22 de agosto. Festividad de Santa Teresa, el 15 de octubre.
... , estas ya barrocas. Casa consistorial (siglo XVIII). Arquitectura popular (caseríos).FolcloreFiestas de Pascua de Pentecostés; de San Mamés, el 17 de agosto, y de San Antolín, el 2 de septiembre.
... julio, con la celebración de Els fadrins (Los solteros), y de San Bartolomé, el 24 de agosto.ArqueologíaRestos romanos en su términoHistoriaSu topónimo de origen ár. significa “la mitad del camino ...
... . Ganado ovino y porcino. Industria alimentaria de embutidos. Fiestas de San Roque, el 16 de agosto.ArqueologíaRestos de cerámica romana en el alto de Sobrevilla.HistoriaLa villa aparece documentada ...
... ovino, porcino y avicultura. Fiestas de la Virgen y San Roque, el 15 y 16 de agosto.HistoriaAparece mencionado en el acta de consagración de la iglesia de Guissona (1099). Dependió de la jurisdicción ...
... ), n.º 1 (mayo de 1919)“Alalás da noite de San Xoán”, en Nós, n.º 12, 25 de agosto de 1922, pág. 2Versos a tres cás o neto, La Coruña, Nos, 1930Discurso a la catolicidad española, en Acción ...
... 18-I-1884 y el 27-XI-1885, en el que ocupó la cartera de Gracia y Justicia. En agosto de 1885 abandonó el Partido Conservador Romero Robledo, con quien Silvela había mantenido algunos enfrentamientos ...
... ., 1981/619 h.EconomíaCultivos de remolacha, patatas, cereales, leguminosas y vid. Ganados ovino y bovino.FolcloreFiestas del 15 al 17 de agosto.
332 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información