... 1983), película dirigida por Antonio Giménez-Rico.Trayectoria artísticaSe licenció en Derecho por la Universidad de Valladolid y realizó estudios de periodismo. En su ciudad natal participó en teatro ...
... Llobregat, Barcelona, 4-II-1932 — 17-IX-2000). Abogado y político. Estudió Derecho en la Universidad de Deusto (Vizcaya) y en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en 1953. Ingresó ...
... de la provincia, hasta entonces inabordable. En este sentido, establecieron un sistema fiscal y un Derecho civil que sancionaba tanto la propiedad privada como la pública. Asimismo, impulsaron ...
... Zacarías Camaña Burcet. Estudió en la escuela de Arquitectura de Madrid. Licenciado en Ciencias y Derecho. Arquitecto diocesano de Valencia, Segorbe y Teruel. Proyectó en estilo neogótico el asilo ...
... Barcelona, 28-VIII-2000). Filólogo y lingüista. Formación y trayectoria académicaLicenciado en Derecho (1935) y doctor en Filología Románica (1953), ejerció la docencia en la Universidad de Barcelona ...
... . “Severino Aznar y Embid (1870-1959): política y Seguridad Social desde el catolicismo social”. En Revista de derecho de la seguridad social. Laborum, ISSN 2386-7191, Nº. 5, 2015, págs. 261-283 ...
... 44 (314, 13)–, aunque también se la sitúa en Almendralejo.Gráfico de población de derecho de Villafranca de los BarrosHistoriaSurgió posiblemente a raíz de las repoblaciones efectuadas por la Orden ...
... , partido judicial de Durango (Vizcaya).ArmasSe describen indicando: ?Traen un hombre armado con espada desnuda en la mano. Al lado derecho una torre con una escala echada por la parte del hombre?.
(Ribadeo, Lugo, 1936). Político, funcionario, abogado y empresario. Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid en 1958 y Técnico Comercial del Estado. Director (1965) del Gabinete de Balanza ...
... Constituciones generales, con lo que dejó de ser instituto pasa convertirse en congregación de derecho pontificio. Desde 1933 la congregación se encuentra implantada en Hispanoamérica y desde 1952 ...
... . Marqués de Salamanca, conde de los Llanos y grande de España. Cursó estudios de Derecho en la Universidad de Granada, y desde muy pronto se vio involucrado en diferentes acciones insurreccionales ...
... Filosofía en la Universidad de Santiago de Compostela (A Coruña), se trasladó a Madrid, donde se licenció en Derecho en 1845. Consagrado al ejercicio de la abogacía durante algún tiempo, se dedicó ...
... Encinar de los Reyes, Fuente Hito, La Moraleja y El Soto.Gráfico sobre la población de derecho y la población ocupada por sectores económicosHistoriaCitado en el Fuero de Madrid (1208) como Alcovendas ...
... Convención, 1793-1795) pronto le supusieron los títulos de Protomédico del Rosellón y Consultor Perpetuo con derecho a pensión vitalicia y fuero militar. Agregado al Jardín Botánico en 1796, se dedicó ...
... – Madrid, 28-XII-1891). Escritor, historiador y numismático. Estudió Derecho en la Universidad de Barcelona y se licenció en la de Madrid. Interesado por la numismática, fue uno de los fundadores ...
... -1598), otorgó a la idea del imperio un nuevo contenido al recibir numerosos territorios, bien por derecho de herencia, bien por el de conquista. El nuevo monarca reinaba en toda la península Ibérica ...
... -1855). Político y militar. Conde de Villarín y vizconde de Torata. Interrumpió sus estudios de Derecho en Oviedo para participar como voluntario en la Guerra de la Independencia (1808-1814). Nombrado ...
... , 1935). Naturalista, arqueólogo y prehistoriador. Hijo de Mariano Zacarías. Inició los estudios de Derecho abandonándolos posteriormente por los de ciencias. Se doctoró en 1889 y amplió estudios ...
... , 20-III-1941 — 30-I-2020). Político y abogado. Trayectoria política y profesionalLicenciado en Derecho, ejerció la abogacía en un bufete de su ciudad natal a partir de 1965. Fue elegido diputado ...
... grado cero de la visión de su ojo de cristal y la pretendida visión recta de su ojo derecho, que no en vano colisiona con una subjetividad torcida por las marcas de la discapacidad y de la femineidad ...
2.272 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información